5 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

26 de julio: Día Internacional de la Defensa del Manglar

La UNESCO proclamó el Día Internacional de la Defensa del Manglar en 2015 en memoria del fallecimiento del activista ambiental Hayhow Daniel Nanoto, un 26 de julio de 1998, tras las protestas contra el estanque ilegal de camarones de Muisne, Ecuador. La creación de esta celebración fue apoyada por organizaciones civiles sin fines de lucro como Ecologistas en Acción y la Red Manglar Internacional. Este día se rinde homenaje a los ancestrales representantes del trópico, residentes entre el mar y la Tierra, entre el agua dulce y la salada.

Los manglares son ecosistemas fuertemente amenazados por la economía y el turismo. Las industrias destruyen estas zonas para construir criaderos de animales acuáticos y edificios; otras vierten despreocupadamente sus desechos en las áreas aledañas, ocasionando que lo que no muera a raíz de los químicos tóxicos, se asfixie por los plásticos que tapan las raíces e impiden que su oxigenación. La población en general tampoco se queda atrás cuando de amenazas se trata: ciertas poblaciones construyen sus casas encima de los mangles sin ningún respeto por la naturaleza y también arrojan residuos al mar. 

Preservar este tipo de ecosistemas se encuentra entre los proyectos del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA). Son vitales en la protección de las costas, localidades sumamente vulnerables ante tsunamis y huracanes (ambos con efectos exacerbados por el cambio climático). Medidas como la reducción del uso de plásticos, la recogida de basura en zonas de playa y costa y la cooperación en proyectos de restauración del ecosistema puede contribuir a su mantenimiento. 

Cuba destaca en la protección de este árbol tropical. Alrededor del 70% de su zona costera está recubierta por mangles. Cuidándolos reducimos los efectos del cambio climático, contribuimos a la preservación de la calidad del agua, propiciamos la retención del sedimento y la estabilidad del terreno, e incluso reducimos los desplazamientos y las pérdidas por inundaciones… En otras palabras, estamos hablando de ahorrar alrededor de cientos de millones al año.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.