Alemania considera aplazar el abandono definitivo de la energía nuclear

Ante la probable suspensión del suministro de gas natural proveniente de Rusia, el gobierno alemán pondrá en marcha distintos planes de búsqueda de fuentes de energía alternativas.
Desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania a finales de febrero de este año, el sector energético de la eurozona se ha visto amenazado. Muchos de los países europeos ya se encuentran en la búsqueda de nuevas formas de obtención de energía, puesto que expertos afirman que se avecina una crisis energética para el próximo invierno.
Entre los principales temas abordados en las juntas gubernamentales de los últimos años respecto al sector energético del país, está el abandono de la energía nuclear. Especialmente los partidos del gobierno de coalición han considerado seriamente dejar de producir electricidad con las tres plantas atómicas que actualmente operan en el país.
Desde 2011, durante el gobierno de Angela Merkel, se había establecido que, para el año 2022, Alemania dejaría paulatinamente la producción de energía en las tres centrales nucleares del país. Se decretó una ley que estipula que las tres plantas nucleares (Neckarwestheim 2, Emsland 2 e Isar 2) deberán cerrar a más tardar el 31 de diciembre de este año. No obstante, debido a las tensiones con Rusia, se han tomado diversas consideraciones en torno al tema de suspender las operaciones de las centrales nucleares.
Por otra parte, el Partido Demócrata Liberal (FDP) ha sugerido aplazar las operaciones en las plantas nucleares hasta 2024, debido a que se había establecido que continuarán su funcionamiento hasta al menos el verano de 2023. De igual forma, el partido opositor Unión Demócrata Cristiana (CDU) sugiere continuar con la producción de electricidad en las plantas nucleares, al menos hasta que Alemania no dependa de manera oficial del gas ruso.