9 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Tras tres días de protesta, comunidad indígena y docentes concluyen manifestación por alza de precios

El pasado jueves 28 de julio, indígenas de la etnia Ngobe y grupos de educadores concluyeron una caminata pacífica hacia la Presidencia de Panamá en respaldo al diálogo que encabezan grupos magisteriales, sindicales y sociales con el gobierno en respuesta a las protestas por el alto costo de la vida en el país.

“Caminamos para que la mesa de negociaciones se apresure a cristalizar los consensos”, aseguró Sergio Gallego, un educador y líder Ngobe. “También como medida de presión en las calles”, apuntó. La manifestación pacífica tuvo lugar tres días después de que se levantaran los bloqueos sobre la Carretera Panamericana para permitir el tránsito de mercaderías. Recordando, además, que desde inicio de mes se han mantenido las movilizaciones callejeras.

El diálogo entre los magisterios, sindicatos y grupos sociales con el gobierno apuntan a un acuerdo en cuanto al congelamiento de productos de la canasta básica. Del mismo modo, el diálogo ha abordado el tema de los combustibles, acordando incluir en los beneficios del subsidio a la gasolina y el diésel a todos los tipos de maquinaria, manteniendo así el tope de 3.25 dólares por galón de gasolina a nivel nacional. 

Aunque en las mesas de diálogo se debaten temas de la asignación y administración del presupuesto para la educación, así como de rebaja y abasto de medicinas, aún quedan cuatro puntos a examinar. Entre ellos, se encuentran las exigencias de los sectores productivos y empresariales, quienes piden ser incluidos en el dialogo dadas las implicaciones que la toma de decisiones tendrán sobre el modelo de libre mercado y de empresas, amenazando en desconocer los acuerdos si no se los vincula al proceso.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.