Cohete chino se estrellará en la Tierra este domingo

Es inminente que pedazos de la nave china Long March 5B se estrellarán en nuestro planeta. La nave tuvo un despegue perfecto el día domingo 24 de julio del 2022, desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en Hainan. Sin embargo, recientemente se anunció su caída descontrolada de vuelta a la Tierra. Un par de días atrás no se tenían detalles del choque más que su masa y forma; además, comenzaban las estimaciones de su trayectoria. Por suerte, el día de ayer se liberó nueva información. La DW anunció que sería entre el sábado y el domingo, con una masa de aproximadamente 25 toneladas y una velocidad de 28.000 kilómetros por hora. Para tranquilidad de los humanos que habitamos este planeta, si no se llega a desintegrar por completo en la atmósfera, probablemente caerá en el océano, cerca de los paralelos 41°.
Generalmente la entrada de las naves a es controlada y es dirigida al Punto Nemo en el Océano Pacífico. «Nemo» quiere decir “nadie” en latín. Esta zona se encuentra ubicada a más de 1.600 kilómetros de las costas de tres islas Isla Ducie al norte, Moto Nui al noreste, e Isla Maher al sur. “La Estación Espacial Internacional orbita la Tierra a un máximo de 416 km, mientras que la más cercana masa terrestre habitada está a más de 2.700 km” comenta la BBC. Al ser una zona deshabitada y existir muy poca diversidad de especies ahí, se ha convertido en un cementerio de naves espaciales.
•
La misión Long March 5B tiene el mal precedente del 2020, año en que fragmentos del cohete cayeron en Costa de Marfil, provocando daños estructurales a numerosos edificios; luego en 2021 restos de esta nave fueron a parar al Océano Índico. “These two rocket stages were the heaviest objects to reenter in an uncontrolled manner since the Soviet Union’s Salyut-7 space station in 1991” comenta Michael Byers en su reciente artículo sobre entradas no reguladas de cohetes.