Familiares de José Alejandro González continúan su búsqueda tras seis meses de su desaparición

Este domingo 31 de agosto, les familiares de José Alejandro González Gómez se instalaron frente a la Catedral Metropolitana de Oaxaca en el centro de la ciudad para difundir información sobre la desaparición del hombre de 36 años, con la esperanza de dar con su paradero.
Agustín González Montaña, padre de José Alejandro, compartió que su hijo fue visto por última vez el 24 de enero del 2022 alrededor de las 9 de la noche. El padre relata que José Alejandro trabajaba de conductor de mototaxi y que ese día había salido a trabajar como cualquier otro. Sin embargo, hacia las 10:30 de la noche, la madre de José Alejandro intentó comunicarse con él para pedirle que guardara la noto, pero no recibió respuesta.
Agustín narra que, tras la desaparición de su hijo, se dirigieron a las dependencias estatales correspondientes para continuar con la búsqueda de su hijo. Asimismo, se acercaron a la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad y a la Parroquia de San Bartolomé Apóstol para solicitar apoyo y compartir información sobre su familiar. Al recurrir al Poder Judicial, les derivaron a la Fiscalía General de Oaxaca para presentar una denuncia formal, donde se les proporcionó la ficha de su familiar y se abrió el expediente de José Alejandro.
A partir de ese momento, les familiares de José Alejandro comenzaron con la difusión del caso a través de mantas y afiches en la vía pública y mediante las redes sociales. Lamentablemente, a seis meses de su desaparición, siguen sin obtener respuestas.
Agustín expresa que agradece el apoyo de las personas que han compartido la ficha de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL) con la información de su hijo. Asimismo, recalcó que, aunque agradece las donaciones de alimentos y de recursos económicos que ha recibido, lo que le importa es recuperar a su hijo.
Por ello, compartimos la ficha y exhortamos a difundirlo, así como de comunicarse con la Fiscalía en caso de obtener cualquier tipo de información de su paradero.

–
Fotografía de portada por: Alex Reséndiz Vázquez