Ucrania solicita a la UE y al G7 la suspensión de la expedición de visas a ciudadanos rusos

Esta semana, Ucrania solicitó abiertamente a los países del G7 y de la Unión Europea que suspendieran la expedición de visas a las y los ciudadanos rusos.
El ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, afirmó a través de sus redes sociales que los rusos apoyan la guerra contra Ucrania y que, por lo tanto, es pertinente privarlos del derecho a cruzar las fronteras “hasta que aprendan a respetarlas”. Las declaraciones de Kuleba derivaron de la petición de Estonia y Finlandia hacia la Unión Europea sobre la suspensión de la expedición de visas turísticas, que permitan la visita de los ciudadanos rusos al área Schengen (área conformada por 26 países que han declarado la abolición de los controles de sus fronteras internas, con el fin de promover la libre circulación de bienes y servicios, ciudadanos y capital, con la menor cantidad de restricciones posible).
Previo a las declaraciones de Kuleba, Vladimir Zelenski, presidente de Ucrania, realizó llamamientos a favor de la prohibición de los viajes a lo largo de un año, así como la expulsión de las y los ciudadanos rusos que viven en Occidente.
Tras las declaraciones, la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, hizo pública su desaprobación por las personas rusas que actualmente pueden ser turistas en la eurozona, mientras que Rusia “libera una brutal guerra de agresión sobre Europa”. De igual manera, la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, llamó a poner fin al turismo de ciudadanos rusos en el resto de Europa.
•
•
•
Les recordamos que pueden leer todo sobre la guerra en Ucrania escribiendo #HandsOffUkraine o #UcraniaIndependiente en el buscador de Apalancado.com.mx o haciendo click en las etiquetas con los mismos hashtags en esta nota.