Emiratos Árabes Unidos anuncia que enviará un nuevo embajador a Irán después de seis años

Este domingo, el gobierno de Emiratos Árabes Unidos anunció que enviará un embajador a Irán, tras seis años desde que distintos países del golfo Pérsico tomaran la decisión de reducir drásticamente su representación diplomática en el país, luego del saqueo de la embajada de Arabia Saudita en Teherán debido a la protesta por la ejecución de uno de los más destacables líderes chiitas, Nimr al-Nimr.
Éste es un esfuerzo del Ministerio de Asuntos Exteriores emiratí de mejorar sus lazos políticos y económicos con la nación que, durante muchos años, representó una amenaza regional. Saif Mohammed Al Zaabi, embajador de los Emiratos Árabes Unidos, señaló que regresará a Teherán muy próximamente con el fin de lograr un acuerdo entre los intereses comunes entre las regiones.
Emiratos Árabes Unidos retiró su representación diplomática en enero del 2016 después de haber señalado y denunciado una constante injerencia de Irán en los asuntos internos de países del Golfo Pérsico, muchos de los cuales no tenían relación alguna con Irán, que sobrepasaron su límite, tras el asalto a la Embajada saudí en Teherán por parte de un grupo de manifestantes iraníes. De acuerdo con un reciente comunicado de la agencia oficial de noticias emiratí, “entre el entusiasmo de los líderes de los Emiratos Árabes Unidos y sus intentos pot fortalecer sus relaciones con la República Islámica de Irán, el embajador Saif Mohammed Al Zaabi regresará a Teherán en los próximos días”.
El gobierno emiratí tomó la decisión para poder aumentar nuevamente su nivel de representación diplomática, que surgió tras una serie de conversaciones en julio entre los ministros de Exterior de los Emiratos Árabes Unidos y de Irán, Abdulá bin Zayed Al Nahyan, y Husein Amir Abdolahian, respectivamente.