México podría conseguir su primer título en Pequeñas Ligas desde 1997

Luego de haber sacado un gran juego sin hit, México se ha posicionado a tan sólo dos victorias de disputar la final de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas. Esto no sucede desde el 2008 y, de ganarla, sería la primera vez que se obtiene en 25 años.
El héroe del equipo es Miguel Padilla, quien tuvo una buena actuación en la caja de bateo dándole a los mexicanos dos triunfos que quedarán marcados en la historia tras derrotar 6-1 a Puerto Rico y otra de 10-0 con juego sin hit ante un Canadá que demostró tener mejor nivel ante Japón.
Esta promesa que porta el número 9 juega como antesalista y principalmente de lanzador, a lo que para los boricuas fue una pesadilla durante cuatro innings y un tercio, en lo que sólo se le pasó una carrera y repartió ocho ponches.
“Es la Serie Mundial, todos los juegos son diferentes”, comentó el manager Víctor Salazar. “Tenemos que trabajar en mantener concentrados a los muchachos en los siguientes juegos”.
Ahora México se tendrá que preparar para enfrentar este miércoles a Taiwán, un equipo que llegó a ser catalogado como potencia en las Pequeñas Ligas y que será un rival difícil para el equipo mexicano.
“Como el manager dice, tenemos que seguir trabajando y sentirnos cómodos”, dijo Miguel Padilla al terminar el encuentro. “Estoy muy contento por conectar dos jonrones”.
Ante ello, la estrella del equipo estaría en condiciones para subir al montículo bajo las reglas del certamen sobre los límites de lanzamiento que se han impuesto dentro del torneo.
“Es muy importante. Tenemos eso en la mente todo el tiempo”, admitió Salazar. “La meta es ser campeones y hacer historia”.
A pesar de que México aún tiene contrincantes complicados, el conjunto azteca puede brindar un título importante en el mundo del béisbol, pero sobre todo en la historia del país en llegar a tocar un trofeo desde 1997.