La distribución de la Guardia Nacional

La Guardia Nacional, es un cuerpo bajo la descripción civil, su objetivo primordial es la protección de los derechos humanos de los ciudadanos mexicanos. A diferencia del ejército mexicano, la Guardia Nacional no realizará operativos especiales, sus despliegues serán únicamente de apoyo a las fuerzas de seguridad locales en zonas de riesgo.
Fue el 27 de mayo del 2019 cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la Ley de la Guardia Nacional como parte del plan de acción del gobierno federal para proveer seguridad a su población, ENSP. Durante el año del 2020, se reasignaron los recursos financieros y materiales de la Policía Federal hacia la Guardia Nacional, y fue hasta 2021 que terminó absorbiendo sus facultades jurídicas, un ejemplo sería la autoridad de imponer infracciones en las carreteras federales.
El 26 de julio de 2021, el Ejecutivo Federal aumentó el presupuesto de la Guardia Nacional a 50 millones de pesos, para ampliar sus números de elementos y construcciones de cuarteles alrededor del país. Su presupuesto total fue de 103 mil 935 millones de pesos.
La distribución en 2019 fue considerada por el especialista en seguridad, Ricardo Marquez Blas, contradictoria ya que las entidades como Zacatecas (1 558), Querétaro (1 260), Yucatán (673), Campeche (479), Baja California Sur (433) y Tlaxcala (410) recibieron más elementos a relación con las víctimas de homicidio doloso mientras que estados como Tamaulipas, el cual registró en solo ese año 790 homicidios dolosos, no reciben el apoyo necesario.
Actualmente, el 29.5 % de la Guardia Nacional esta acomulada en el sur del país, es decir, hay 30 853 elementos distribuidos en su mayoría en los estados de Oaxaca (5 628), Chiapas (3 947), Guerrero (3 601) y Puebla (3 547).
Los estados con menos elementos son Quintana Roo (1 710), Tabasco (1 657), Baja California Sur ( 1 421), San Luis Potosí (1 337), Morelos (1 219), Nayarit (1 219), Querétaro (1 081), Colima (979), Campeche (916), Yucatán (869), Tlaxcala (568) y Aguascalientes (364).
Cabe destacar que el resto del país, en un promedio solo sitúan 3 265 elementos por estado y que el gobierno no ha justificado esta distribución.
De lo que llevamos del año 2022, la Guardia Nacional ha llegado a obtener 113 833 elementos y una fuerza operativa de 105 496. El comandante Luis Rodríguez Bucio (militar activo en proceso de retiro), declaró que la meta de la organización es llegar a 126 776 elementos al finalizar el año.