Chile conmemora el 49 aniversario del golpe de Estado contra Salvador Allende

Este domingo, miles de personas salieron a las calles en Chile para conmemorar los 49 años del golpe de Estado de 1973, rindiendo homenaje al presidente Salvador Allende.
La conmemoración inició con un acto institucional en el Palacio de la Moneda, al que acudieron cientos de admiradores de Allende (incluido el presidente Boric) para rendir homenaje no sólo a la figura representativa de la democracia en Argentina (Allende), sino también a todas las personas que participaron en la defensa de su gobierno. Durante este acto institucional, el presidente Gabriel Boric anunció la intención de su actual administración de avanzar en el nuevo plan de búsqueda de las personas desaparecidas en el país.
“Recordamos hoy día, también, a quienes fueron desaparecidos sin que hasta hoy conozcamos su paradero, a quienes sufrieron persecuciones, humillaciones y exilios, a quienes en los largos años de la dictadura civil y militar cayeron víctimas de la represión sólo por haberse identificado con un gobierno democráticamente electo, que buscaba lo mejor para la patria, a quienes haciendo frente a ese horror lucharon por recuperar nuestra democracia”, declaró Boric al interior del Palacio de la Moneda.

“Hace 49 años, el presidente Salvador Allende y sus colaboradores y colaboradoras nos dieron una lección histórica de lealtad, consecuencia y sobre todo, de dignidad”, continuó con su discurso el presidente Boric.
Una vez terminada la ceremonia, miembros del gabinete salieron del Palacio para dejar claveles rojos frente a la estatua de Allende. Posteriormente, comenzó la marcha reivindicativa en dirección al cementerio de la capital. Durante la marcha, se escucharon consignas de “Compañero Salvador Allende, presente ahora y siempre”, al igual que pudieron observarse carteles referentes a los hechos, así como para exigir justicia por las personas desaparecidas durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1989).
Durante la marcha se presentaron un par de incidentes y actos disruptivos, que fueron atendidos con los protocolos adecuados por las autoridades chilenas.