Félix Gallardo bajo arresto domiciliario

El lunes 12 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López, en su conferencia de prensa, expresó que ha aprobado que Miguel Ángel Félix Gallardo, “el jefe de los jefes” y considerado como padrino del narcotráfico en México, sea atendido en su casa y no en la prisión por su estado de salud delicada.
“Me convenció que necesita un tratamiento que no se puede dar en el reclusorio” también enfatizó que “tampoco es dejarlo en libertad”.
Esta decisión se basa en un análisis médico en el que se comprobó que Gallardo tiene muchas enfermedades y que en el reclusorio no puede ser atendido adecuadamente. Por esta razón su familia se encargará de cuidarlo y aunque no sea custodiado por múltiples guardias tendrá que portar un brazalete. El presidente también informó en la conferencia que será la titular de Seguridad Federal, Rosa Icela Rodríguez, quién presentará el examen médico de Gallardo en su informe mensual.
El director de Prevención y Reinserción Social de jalisco, josé Antonio Pérez, en una entrevista con el medio local Radio Fórmula informó que una vez que la familia haya comparado el brazalete y se le informe al juez Séptimo de Distrito con sede en la CDMX se le dará luz verde al arresto domiciliario. También Pérez explicó que Gallardo padece problemas gastrointestinales (principalmente), ceguera parcial e insuficiencia renal y perdió un oído. A lo largo de los 29 años que ha estado detenido en un centro federal bajo órdenes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos se ha trasladado en 3 ocasiones a centros de salud.
–
¿Quién es Félix Gallardo?
Fue durante los ochentas en México uno de los principales capos de las drogas, a tal grado que era dueño de las principales rutas del país y Centroamérica, y fundó el Cartel de Guadalajara, la primera gran organización criminal etiquetada de narcos. Fue detenido en abril de 1989 en Guadalajara bajo los cargos de secuestro, tortura y asesinato de Enrique “Kiki” Camarena”, un agente de la Dea que reveló sus opreaciones.
Con base en los datos presentados por el periodista Jesús Blancornelas, el imperio de Gallardo al ser encarcelado se dividió entre sus principales colaboradores, uno de ellos fue Joaquín “El Chapo” Guzmán.