Manifestantes por los 43 desaparecidos atacan base militar

El martes 13 de septiembre, en una base militar en Chilpancingo, Guerrero, manifestantes arrojaron piedras, petardos e incluso lanzaron un camión al que luego le prendieron fuego hacia el cuartel por ser la principal sede militar señalada en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa hace 8 años.
La protesta en un inicio estaba programada en la puerta de acceso del Palacio de Gobierno de Guerrero, pero por la presencia de otro grupo de manifestantes, los normalistas decidieron trasladarse a las instalaciones de la 35 Zona Militar, ubicada sobre la lateral sur-norte del bulevar Vicente Guerrero.
A lo largo de la protesta, los padres de los 43 estudiantes demandaron castigo hacia los agentes militares involucrados en las desapariciones ocurridas entre el 26 y el 27 de septiembre del 2014, y mencionaron la insuficiencia del último reporte presentado hace un mes por la Comisión para la Verdad y la Justicia sobre el caso. También el vocero del colectivo “Nos Faltan 43”, Melitón Ortega, dio énfasis a las evidencias de que los estudiantes desaparecidos fueron llevados a las instalaciones del 27 batallón de infantería y que José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde Iguala, no es inocente, él fue quién dio la orden de los secuestros.
Tras el retiro de los padres, un grupo de manifestantes comenzó a lanzar piedras y petardos hacia el interior de la base militar, además de realizar pintas en las paredes del cuartel, colocar colchones para incendiar luego, quitar barricadas y romper las cámaras de vigilancia. Después, empujaron hacia el portón del cuartel un camión repartidor de gaseosa, robado anteriormente, al que le prendieron fuego después al haberle arrojado explosivos caseros. Aunque provocó un estallido y las puertas estaban abiertas, los manifestantes no intentaron ingresar a la instalación.