Líbano: Mujer roba un banco para sacar sus ahorros y pagar el tratamiento de su hermana

Desde hace 3 años estalló una crisis financiera en el Líbano que provocó que los bancos bloquearan la mayoría de cuentas de ahorros, ya que la moneda local perdió un 90% de su valor, creando que el sector bancario cayera en picada. Haciendo que el mercado negro, la pobreza y el desempleo se dispararon. Por eso mismo Hafiz no es la primera ni la única que ha ido a los bancos a sacar su propio dinero de manera violenta.
El mes pasado, otro chico libanés asaltó un banco de Beirut con un rifle, donde retuvo a los empleados y clientes por horas para conseguir 200,000 dólares de activos congelados de su propia cuenta para pagar las facturas de su padre que se encontraba en el hospital. Poco después fue detenido, pero no permaneció mucho tiempo en custodia ya que el dinero era suyo y no lastimó a nadie de los que se encontraban en el banco. Igualmente, en enero otro cliente retuvo a decenas de personas tras saber que no podía retirar sus ahorros en una moneda extranjera, poco después también fue detenido y liberado. Han habido manifestaciones donde los bancos han sido el principal blanco, donde se destruyeron cajeros automáticos, llegando a una extensión donde hay múltiples robos al día hacia un mismo banco.
El sector bancario libanés está en el centro de una gran ola de críticas y escrutinios por parte de sus clientes, no solo porque se bloquearon el acceso a sus ahorros, sino que también se dejaron de ofrecer créditos, al igual que se cerraron sucursales y miles de personas perdieron sus empleos, al igual que nos se puede ofrecer ningún cambio de moneda, tarjetas de crédito y servicios de pago de impuestos, ni siquiera se pueden organizar listas para regalos de boda.
Durante años los bancos libaneses han sido criticados por realizar inversiones arriesgadas a pesar de la corrupción que se vive y sufre en el Líbano. La clase política que ha gobernado el país desde el final de la guerra civil de 1975 a 1990 no ha hecho casi nada para apoyar durante una de las peores crisis económicas del mundo, según el Banco Mundial. De los tres años que lleva la crisis, el parlamento libanés no ha emitido ley alguna que se enfoque en el control de capitales por parte de bancos, a pesar que el Fondo Monetario Internacional los demanda.
La Asociación de Bancos del Líbano dijo que todas las sucursales estarán cerradas durante tres días a partir del lunes, después de que el viernes se reportaron la mayor cantidad de asaltos y allanamientos hacia bancos en lo que lleva de la crisis, igual que fue el día donde se reportó un nuevo mínimo en la libra libanesa— a un 38.400 libras frente al dólar—. Aún no se sabe cómo esto podría detener la ola de robos, sobretodo porque los asaltantes tienen la simpatía del público y han sido tratados con relativa pasividad por parte de la justicia, desestabilizando aún más la economía libanesa, empujando a tres cuartas partes de la población hacia la pobreza, cosa que consigo ha llevado el aumento de la delincuencia.
Después de la pandemia y de la explosión en el puerto de Beirut en agosto del 2020, la economía del país no ha podido recuperarse, la violencia parece escalar día con día. Pero de todas maneras los casos de atracos no parecen detenerse, las personas se presentan armas a exigir los fondos que son de su propiedad, no buscan conseguir más de lo que tienen, no buscan lastimar a nadie, solo quieren conseguir lo que necesitan.