Vuelos cancelados y hasta 14 horas de espera: la avalancha de sucesos tras la muerte de la reina Isabel II

Desde el miércoles, miles de personas esperan en una fila de 8 kilómetros sólo para poder acceder a la sala Westminster Hall y poder dar sus respetos a la Reina Isabel II. Muchos locales han esperado durante la noche en tiendas de campaña para asegurar su lugar en el funeral que se dará el lunes.
Igualmente, alrededor de 500 jefes de Estado y dignatarios de todo el mundo asistirán al funeral de Estado, convirtiéndose en el evento con más mandatarios que ha coordinado el Ministerio de Exteriores Británico en tiempos modernos; se usará seguridad comparable a la de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, a las ceremonias fúnebres de Jorge VI en 1952 y la del primer ministro Winston Churchill en 1965.
La cadena de noticias CNN ha transmitido un comunicado en el que confirma que los vuelos desde y hacia el aeropuerto londinense de Heathrow, el más transitado del Reino Unido, serán cancelados o cambiaran de horario a los vuelos del próximo lunes, como “señal de respeto” hacia la difunta reina, entre otros cambios que afectarán alrededor de 15% de la programación de Heathrow; entre ellas, el aeropuerto confirmó que realizará cambios en las operaciones “para evitar trastornos por el ruido” durante la ceremonia.
La aerolínea nacional británica British Airways ha cancelado 50 vuelos de corta distancia que debían de hacerse ese lunes; igualmente, Virgin Atlantic canceló 4 vuelos con origen y destino al aeropuerto de Heathrow. Finalmente, el aeropuerto no tendrá movimiento de aviones durante 30 minutos entre las 11:40 y las 12:10 para no perturbar dos minutos de silencio que se darán al final del funeral.
De igual manera, durante el recorrido que se le permite hacer al público, un hombre fue arrestado cuando al llegar a la zona del ataúd de la reina después de que subió por las escaleras hasta el lugar donde se encuentra el ataúd, abalanzándose sobre él y tirando la bandera que lo cubría. Los agentes de policía lograron inmovilizar al individuo contra el piso, pausando la espera para entrar durante 6 horas.
A partir del fallecimiento de la monarca muchas personas se han visto afectadas, ya que el Servicio Nacional de Salud (NHS) les comunicó que muchas citas por las que habían esperado meses se habían cancelado. El NHS enfrenta la peor crisis de la historia, ya que tiene más de 6 millones de personas en lista de espera para recibir tratamientos médicos, unas 888,000 citas al día.
La portavoz del NHS, Liz Truss, comenta que “seguirá funcionando y operando a escala ese día. Obviamente, los fondos individuales están supervisando cualquier posible impacto debido a los aplazamientos”. Otras organizaciones gubernamentales y privadas han sido igualmente afectadas por las críticas que reciben por suspender sus servicios como “señal de respeto”. El gobierno ha dicho que no hay necesidad de posponer eventos o cerrar locales el lunes, pero igualmente deja la decisión a manos de las organizaciones.
Muchos negocios como supermercados han comunicado que también cerrarán el lunes, entre ellos Tesco TSCO. L, Asda, Primark, IKEA, cines como Cineworld CINE. L, al igual que McDonald’s, que ha comunicado que todos sus restaurantes en Gran Bretaña estarán cerrados hasta las 5 de la tarde del lunes.
Muchas personas se quejan de que no es necesario detener la vida sólo por la reina, ya que mucha gente no puede costear detenerse un día; tienen familias a quienes alimentar y casas que calentar, sobre todo durante la crisis energética por la que está pasando Europa. Seguramente la familia real perdonará a aquellos que deban de ausentarse del funeral por temas fuera de su control; incluso se podría decir que no notarán su ausencia, especialmente la reina.