5 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Denuncia en la Estela de luz: 16 años de impunidad militar

En la noche del grito de independencia, 15 de septiembre, dos activistas del colectivo “Hasta Encontrarte” escalaron por 17 horas el monumento de la Estela de Luz, para desplegar una enorme manta en contra de la militarización que duró 10 horas antes de que las autoridades la quitaran.

Les dos activistas iniciaron su jornada a las 6:30 a.m, anteriormente habían entrenado por 6 meses, portando un equipo de cascos, arneses y cuerdas, llevando consigo la enorme manta de 4 metros de ancho y 100 metros de alto, con un peso de 70 kilos, y terminaron a las 11:00 pm, una vez que colgaron la manta. A la par a la que subían el monumento, integrantes del colectivo, junto con la Brigada Marabunta, impidieron que policías interfirieran al hacer una cadena humana alrededor de la Estela de Luz.      

La manta cubría gran parte del monumento y su mensaje era el siguiente: “16 años de impunidad militar. No al golpe militar”. El mensaje es dirigido al Congreso de la Unión, quienes aprobaron que la Secretaría de la Defensa Nacional tome el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional. También reprochan el camino que el presidente Andrés Manuel López Obrador y legisladores de los partidos del PRI y Morena están tomando hacia el futuro del país, esto en referencia a la extensión hasta 2028 de la presencia militar en labores públicos. 

Actualmente, ya no se encuentra la manta en el monumento, ya que las autoridades, bomberos y elementos de la Protección Civil de la CDMX, la retiraron  antes y mientras se desarrollaba el desfile de la Independencia del país.

En redes sociales, los bomberos de la CDMX informaron que la razón detrás del retiro de la manta fue para evitar riesgo por “desprendimiento parcial”.

La reacción del colectivo “Hasta encontrarte” fue expresado mediante la vocera del Vivina Mendoza.

“Que la retiren, que se engañen si quieren, que sigan enterrando la voz de las madres buscadoras, al fin que cuando ellos terminen sus cargos públicos nosotras, las víctimas, seguiremos de pie reconstruyendo con nuestras manos las consecuencias de sus malas decisiones”.

También el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, criticó las acciones del gobierno al señalar sus acciones de manera autoritaria, no respetan la libertad de expresión ciudadana y no tienen interés con las familias de personas desaparecidas.  

“Los gobiernos estatales de Morena son intolerantes, igual a como actúa su jefe de Palacio Nacional, al no ser empáticos con las exigencias y demandas de la sociedad, tal como lo vimos ayer en la Estela de Luz, en donde el gobierno de la Ciudad de México, retiró mega manta que fue colocada por mujeres que pertenecen al colectivo Hasta Encontrarte y en la que expresaban su rotundo rechazo a la militarización y a la impunidad en el país”.

.

.

.

Esta entrada forma parte de #MéxicoMágico, nuestra campaña patria por el mes de septiembre. Pueden seguir todas las actualizaciones de esta campaña dando click en la etiqueta de esta nota.

🇲🇽 ¡El equipo de Apalancado les desea felices fiestas patrias y mucho, mucho pozole! 🇲🇽

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.