9 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Justicia para Mahsa Amini, detenida y torturada por portar mal su velo

Mahsa Amini, de 22 años, murió días después de ser arrestada por usar inapropiadamente su hijab. Su hermano, Kiarash, quien la acompañaba todo el tiempo, cuenta que la llamada “Policía de la Moral” la detuvo fuera de una estación de tren y después la llevó a la comisaría para “una clase de educación y orientación”, donde sufrió un ataque al corazón que la llevó a un coma cerebral del cual permaneció durante días, antes de morir este viernes 16 de septiembre en el Hospital Kasra, en Teherán.

La familia denuncia que la policía fue la que propició el ataque después de darle una golpiza mientras iban de camino a la comisaría, pero la policía lo niega, argumentando que la joven seguramente padecía una enfermedad que su familia desconocía. 

El caso ha creado descontento en todo el país por el trato que sufrieron, no solo Mahsa, sino su familia. Su hermano cuenta que cuando llegaron al edificio donde estaba detenida su hermana, ya que la familia estaba de vacaciones en la capital, escucharon gritos y varias mujeres que salieron del lugar porque “habían matado a alguien”. Él y su familia empezaron a golpear las puertas, “salieron agentes a pegarnos con bates y gas pimienta, en ese momento vi cómo del interior de la comisaría salía una ambulancia. En el interior se encontraba mi hermana” comenta Kiarash. Los oficiales se limitaron a no informar de la condición de Mahsa en todo el tiempo que estuvo en su custodia, no fue hasta el jueves 15 de septiembre que la policía confirmó su arresto mediante un comunicado, al igual que se confirmó que había sufrido un ataque al corazón. 

Activistas y usuarios en las redes sociales exigen que se lleve una investigación, incluyendo Amnistía Irán afirmo que: “Las circunstancias que llevaron a la muerte sospechosa bajo custodia de la joven de 22 años, Mahsa Amini, que incluyen denuncias de tortura y otros malos tratos bajo custodia, deben investigarse penalmente”. Por su parte, el Ministerio del Interior y el fiscal Teherán iniciaron una investigación sobre la muerte de la joven, luego de una llamada del presidente iraní, Ebrahim Raisi, según reportaron los medios locales.

Esta muerte sucedió en medio de un movimiento por parte de las mujeres iraníes que exigen que se les deje vivir públicamente sin hijab, aunque la protesta las pone en riesgo de ser arrestadas por desafiar el código de vestimenta islámico, que ha sido obligatorio en Irán desde 1979, junto con la Policía de la Moral que fue creada en 2016. Miles de mujeres se quitaron el velo en protesta de su muerte y miles de personas han asistido al funeral que se ha llevado a cabo este sábado en su ciudad natal, Aychi, en el Kurdistán iraní. En el acto había tanto familiares como autoridades de la Región de Saghez.

Por su parte, la Policía de la Moral ha compartido el video de las cámaras de seguridad donde la joven entró a la comisaría donde aseguran que “no hubo contacto físico con ella ni en el coche, ni en el lugar”. Desgraciadamente las sospechas no son aleatorias, ya que en julio, un policía detuvo a una mujer que fue acosada, golpeada y grabada por incumplir la norma de vestimenta islámica, donde después fue transferida a un hospital con hemorragias internas, para ser obligada a disculparse públicamente en televisión en cuanto se le fuera posible.

Igualmente la televisión estatal mostró los videos en el que se le ve en una sala de la comisaría, donde se ven varias mujeres, entre ellas Mahsa, que se levanta para discutir con una institutriz, para después caer al suelo, poco después, se ven los servicios de urgencia transportar el cuerpo de la mujer en una ambulancia.


“Que muera una mujer tras ser detenida por como iba vestida es una prueba de una depravación inaceptable. Es absolutamente necesaria una investigación transparente, que los responsables de la muerte de Mahsa rindan cuentas adecuadamente y que la familia reciba una reparación” apunta Human Rights Watch en un comunicado.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.