Lunes de libros: cinco favoritos de Patti Smith

“Me sumergí en libros y Rock ‘n’ roll, la salvación adolescente”, cuenta la multifacética artista Patti Smith en su memoir, “Just Kids”. Por este libro ganó diversos premios, como el Polar Music Prize for Popular Music, NME Award for Best Music Book y National Book Award for Nonfiction.

En su discurso de aceptación por este último, la autora compartió un mensaje especial para quienes participan en la industria editorial: “No hay nada más hermoso que el libro–el papel, la tipografía, la tela. Por favor, sin importar cuánto avancemos tecnológicamente, por favor no abandonen al libro. No hay nada en nuestro mundo material que sea más bello que el libro”.
La literatura también forma parte de la música de Smith. En el lado B de su primer single, mediante “Hey Joe / Piss Factory”, incluyó una oda al poeta francés Arthur Rimbaud y sus “Iluminaciones”.

• • •
A continuación, te presentamos algunos de los libros que la intérprete de Free Money ha elogiado en distintas entrevistas:
2666 de Roberto Bolaño
“Cada vez que leo a Bolaño me siento muy inspirada, solamente me dan ganas de escribir… Es un genio–la expansividad que crea, cómo relaciona un libro con otro… Ha establecido una nueva plantilla de escritura”.
The Petting Zoo de Jim Carroll
“Esencial para cualquier persona que busque delirio concreto”.
A Scarcity of Love de Anna Kavan
“Ahora, puedo decirte sobre algunas mujeres escritoras que son verdaderamente fantásticas. Una de ellas es Anna Kavan. Escribe historias como yo abordo ‘Land of a Thousand Dances’: está cautiva en la niebla y luego una luz, una luz muy pequeñita, la atraviesa. Podría ser un leopardo, esa luz, o podría ser una mancha de sangre. Podría ser cualquier cosa. Pero ella se aferra a eso y lo despliega en espiral. Y lo hace dentro de los accesibles ritmos de la trama, y eso es muy emocionante. No está clavada con ser mujer, solamente sigue extendiéndose a sí misma, sigue amplificando el lenguaje y la trama.
Ariel de Sylvia Plath
“Me regalaron mi copia de ‘Ariel’ cuando tenía veinte años. ‘Ariel’ se convirtió en el libro de mi vida en ese entonces, atrayéndome a una poeta merecedora de un comercial de Breck y a los incisivos poderes de observación de una cirujana extrayendo su propio corazón. Con poco esfuerzo visualicé perfectamente a mi Ariel. Delgado, con tela negra descolorida, que abría en mi mente, destacando mi juvenil firma en la guarda color crema. Pasaba las páginas, volviendo a visitar la forma de cada poema”.
After Nature de W.G. Sebald
“Hubo un tiempo en el que los tres largos poemas en este delgado volumen tuvieron un efecto tan profundo en mí que apenas podía soportar leerlos. Escasamente entraba a su mundo antes de ser transportada a una miríada de otros mundos”.
• • •





•
•
•
Para leer más entradas de los Lunes de libros, da click en la etiqueta “Lunesdelibros”.