Pemex causa derrame en el Río Pánuco

En la mañana del sábado 17 de septiembre, pescadores camaroneros de Tampico-Miramar y norte de Veracruz encontraron un derrame de hidrocarburo en la bocana del Río Pánuco. Los pescadores han denunciado que no es la primera vez que sucede esto, en numerosas ocasiones “el petróleo llega al río, mata a los peces y se escurre hasta la playa”, palabras de uno de los empresarios camaroneros en Tampico.
A más de un kilómetro de distancia, en la escollera de la playa Miramar apareció una sustancia aceitosa y oscura proveniente de las trampas de aceite de la refinería Francisco I. Madero, misma que el gobierno mexicano ha invertido más de mil 900 millones de dólares para su mantenimiento. Pemex ha informado que la razón por la cual sucede esto es porque el agua de las lluvias habituales de la zona rebasan las trampas.

Las trampas son los separadores de aceite de la refinería, son dispositivos diseñados para evitar la mezcla de grandes cantidades de aceite y sólidos provenientes de aguas residuales, plantas químicas, procesamiento del gas natural, entre otras.
Los pescadores camaroneros han denunciado que ni la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ni la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) han inspeccionado la refinería o han hecho una investigación adecuada a la situación.
Aun con las demandas de los pescadores hacia el empresario tamaulipeco Miller Alexander Longoria, presidente de la Cámara Nacional de la Industria pesquera y Acuícola, no ha habido ninguna respuesta. Tampoco ninguna autoridad de los 3 órdenes de gobierno se ha pronunciado sobre el tema hasta la fecha, 20 de septiembre.