9 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Gobernador de SLP exige medidas más severas a feminicidas y violadores

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció a través de un video en sus redes sociales que quiere modificar el Código Penal estatal para endurecer los castigos hacia violadores y feminicidas, entre ellos la castración química y pena de muerte. 

“Se requiere de una reforma legislativa de fondo que cambie a una sociedad podrida, como es el caso de los violadores en San Luis Potosí, aquí incluso tuvimos casos de pederastia, ese tipo de cosas son las que se tienen que acabar”, declaró el gobernador.

El gobernador mencionó el caso de Chuyita (enlace: https://apalancado.com.mx/2022/09/20/detienen-a-un-posible-responsable-por-el-feminicidio-de-chuyita-lexlia-rodriguez/), afirmando que si no se mete mano dura seguirá sucediendo. Aunque ya se ha detenido el presunto feminicida del caso, considera que el Código Penal vigente no es suficiente para garantizar un verdadero acceso a la justicia a las víctimas y sus familias.

“Ser más severos en los castigos contra violadores está en nuestras manos como potosinos, esto es lo que se necesita que la gente vea que no solo va a la cárcel, sino que va a ser castigado para que no sigan haciendo más daño al salir de prisión con un amparo o con un arreglo como parte del procedimiento, si metemos mano dura veremos como en dos o cinco años, estos delitos terminan”, afirmó Galalrdo.

También el gobernador dejó muy claro en su video que no le importa las críticas que pueda llegar a tener su propuesta de parte de los defensores de derechos humanos: “Hay que recordar que las malditas herencias nos dejaron eso precisamente, herencias malditas de no poder reformar la ley, de no poder meter mano dura, siempre cuidando los derechos humanos, pero dejando desprotegidas a miles de personas en el caso de violaciones.

Para la modificación en el Código Penal, el gobernador trabajará con les diputados de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.