Björk confiesa que se mudó de vuelta a Islandia por la violencia armada en Estados Unidos

La cantautora, compositora, productora y actriz islandesa Björk habló sobre las razones por las cuales abandonó Estados Unidos en una entrevista con Pitchfork.
En 2002, tras el nacimiento de su hija, Isadora Bjarkardóttir –quien recientemente debutó su carrera como modelo en una campaña de Miu Miu–, la intérprete de “Venus As A Boy” se mudó a la ciudad de Nueva York. Alrededor de 18 años después, al inicio de la pandemia en el 2020, regresó a vivir a Islandia, su país natal. “La violencia en Estados Unidos es de una escala que no puedo siquiera comprender”, expresó Björk.
La mentalidad individualista estadounidense no contribuía a que la artista se sintiera más en casa, pues contrasta esencialmente con la perspectiva islandesa. “Cuando estamos aquí, absorbo a todo Islandia. Si una persona es asesinada en el norte, todes sufrimos. Es una mentalidad de isla. En Estados Unidos, siendo una simple islandesa, toda la violencia era demasiado para mí”, lamentó Björk.
La intérprete de “Army Of Me” explicó que el tiroteo del 2012 en la escuela primaria Sandy Hook influyó en su decisión de mudarse de vuelta a Islandia. “Teniendo una hija que es mitad estadounidense yendo a la escuela [en Nueva York], a 40 minutos de Sandy Hook…”, suspiró.

Otra de las gotas que derramaron el vaso para Björk fue la decisión por parte del expresidente Donald Trump de abandonar el Acuerdo de París en el 2017. “Es la única vez que algo sucedió en las noticias donde solo colapsé y lloré. Estaba sencillamente arruinada”, expresó. El acuerdo estipula medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fue retomado por Joe Biden en 2021.
La originaria de Reikiavik añadió que, en las condiciones actuales, un pensamiento utópico podría traer beneficios a pesar de que sea imperfecto o defectuoso. “Todo el mundo mira esta lista y piensa, ‘No hay manera’. ¡Pero así es como funcionan los mecanismos de supervivencia cuando todo está quebrantado! Se nos tiene que ocurrir alguna mierda utópica, y si la mitad de ella se cumple, grandioso”.