Retorno de Américo Villarreal al Senado trae a la luz presuntos nexos con narcos

El 26 de septiembre, el gobernador morenista electo de Tamaulipas, Américo Villarreal, anunció que se reincorpora al Senado de la República el próximo 1 de octubre. Sin embargo, en las últimas semanas ha sido acusado en diversas ocasiones de tener nexos con cárteles y grupos del crimen organizado.
Américo Villarreal ha dado a conocer que la razón por la cual se incorporará al Senado ha sido para proteger “la gobernabilidad” de la entidad. Esto porque ha etiquetado la administración de Francisco García Cabeza de Vaca de querer “arrebatar la voluntad de los tamaulipecos” al intentar desacreditar las elecciones con “mentiras”.
Las acusaciones de Villarreal fueron rechazadas por el abogado Javier Coello Trejo y no solo eso, sino que también aseguró que tiene pruebas de que su padre, igual gobernador entre 1987 y 1993, tuvo vínculos con el narcotraficante Juan García Abrego, antiguo jefe del Cártel del Golfo.
La respuesta de Villarreal, en una conferencia de prensa, ante la afirmación de Coello fue responsabilizarlo a él y a Cabeza de Vaca de lo que le pueda suceder a él y a su familia: “Sabemos que estos personajes se han acuartelado en Ciudad Victoria, con las peores intenciones de impedir el cambio y la llegada de la 4T en Tamaulipas. Estamos enterados de que buscan por vías legaloides corromper e influir en los magistrados del Tribunal Electoral”.
Coello admitió que se sorprendió ante su respuesta, ya que lo está involucrando en asuntos en los que no tiene que ver. También le recomendó que debería de mejor aclarar ante la opinión pública si efectivamente tuvo vínculos con los narcos o no, como ha sido señalado por el PAN.
Las acusaciones del PAN giran alrededor de que el grupo autodefensas tamaulipeco conocido como “Columna Armada”, presuntamente ligada al Cártel del Golfo, han intimidado a los habitantes del Distrito 13 para que votaran a favor de Morena. También, han indicado que el empresario tamaulipeco Sergio Carmona, asesinado hace un año, aportó recursos ilegalmente a la campaña de Morena en las elecciones que triunfó Villarreal. Por estas razones, el candidato del PAN, César Versástegui Ostos, y con otros legisladores han rechazado el proyecto de el Tribunal Electoral que otorgaría a Villareal la gubernatura: “Apelo a mi derecho constitucional de impugnar las elecciones y no por considerar, sino por lo que dice la ley de una de las causales de la intromisión de recursos públicos ilegales, por la intromisión del crimen organizado”.