FIFAGate: Expresidente de la Federación Salvadoreña recibe 16 meses de cárcel

Los problemas de corrupción en la FIFA siguen sorprendiendo cada vez más y es que ahora el ex presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol Reynaldo Vásquez, es condenado a un año y cuatro meses de cárcel tras ser acusado por soborno.
La jueza estadounidense Pamela Chen señaló qué durante la audiencia en la corte federal de Brooklyn, el salvadoreño no habría recibido grandes cantidades de dinero con los sobornos, pero que es algo “trágico” debido a que los fondos no fueron para personas que lo necesitaban dentro y fuera del deporte.
Esta no sería la primera vez que Vásquez es condenado a prisión, ya que en agosto del 2021 se declaró culpable por asociación delictuosa. Los fiscales estadounidenses lo acusaron por recibir sobornos de la empresa Media World, para que tuvieran los derechos de transmisión y mercadotecnia en los partidos de las eliminatorias mundialistas de Brasil 2014.
El total de sobornos para él y de otros que lo ayudaron en esta conspiración fue de 440,000 dólares, los cuáles han sido entregados desde el 2012 hasta el 2015. Las autoridades de El Salvador arrestaron a Vásquez en el 2015 como parte de una operación internacional contra las cabezas de la FIFA, el máximo organismo del fútbol.
Otras de las acusaciones que se le acusa a Vásquez son: un cargo de fraude electrónico, dos cargos de conspiración de lavado de dinero, y un cargo de lavado de dinero como tal, siempre relacionado con el FIFAGate.
“Esta es una oportunidad para pedir perdón a Dios. He faltado a los mandamientos de mi religión católica”, dijo Vásquez en la corte del jueves. “La atención mediática de esto tuvo consecuencias para mi familia”.
Su sentencia es de 16 meses, pero también con un acuerdo de regresar 360,000 dólares y presentarse ante las autoridades estadounidenses para ser deportado a su país cuando cumpla su tiempo en la cárcel.