9 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Hackeo de SEDENA: Los secretos a voces que ahora son parte del conocimiento popular

El viernes, la masiva filtración de cuatro millones de correos fue confirmada por López Obrador, exponiendo un secreto que, aunque nunca fue tan secreto, finalmente se ha confirmado, volviéndose parte de un escándalo más grande si tomamos en cuenta la polémica y reciente militarización del país. 

Cientos de denuncias internas de abusos sexuales dentro de las Fuerzas Armadas han sido expuestas, al igual que diversas fuentes que describen el día a día del ejército y su participación en todas las esferas de la vida pública en México. La filtración también dio a conocer la salud del presidente y su familia, las operaciones de la detención del hijo de EL Chapo, contratos alrededor del Tren Maya y la vigilancia de grupos zapatistas. AMLO señaló que la filtración fue posible por un cambio del sistema de información del ejército y que no tiene nada que esconder, obviando que esta filtración llego en un momento tenso para el gobierno y las fuerzas armadas mexicanas, ya que el publico aún no se siente cómodo con la idea de la militarización de las calles del país y las consecuencias que tendrá esto para la seguridad del público mexicano. Debilitando enormemente la imagen del presidente y del ejército aún más.

Guacamaya Hacks, el grupo autor del hackeo, ha hackeado numerosas empresas y gobiernos, exponiendo los ejércitos de El Salvador, Chile, Colombia y Venezuela, y actualmente, México. 

El ejército mexicano, considerado como la institución más hermética del país ahora se enfrenta al escrutinio social ya que la filtración exponía cómo se manejan las denuncias de abuso y actos sexual por parte de la institución, describiéndolo como un ambiente hostil, descrito por muchas víctimas como “una pesadilla”. Muchas de estas víctimas fueron ignoradas, dadas de Ana del las Fuerzas Armadas o trasladadas a otro sitio. Muchas de estas temen por su seguridad y hasta por su vida. La Secretaria poseía al menos 1000 archivos donde se registraron decenas de denuncias en contra de altos cargos a subordinadas o civiles, a veces en grupo, otras como parte de prácticas de tortura. La Secretaria también fue expuesta por apenas tener medidas para enfrentar este tipo de casos. Una de las pocas medidas que parecen haber usado es la de una carta donde los miembros se comprometen a no acosar ni violar a sus compañeras o civiles, documento que deben de firmar los militares para oficiar que se han dado por enterados de la existencia de esta promesa.

Los documentos también revelan que la Secretaría de Defensa tiene implicados al menos 42 militares, algunos se encuentran en prisión, otros en proceso de, pero la mayoría simplemente fueron trasladados. La filtración detalla con lujo de detalle el modus operandi de los agresores, donde ordenaban a las víctimas a ir a un lugar solitario, donde eran acorraladas. De acuerdo a muchos testimonios de las víctimas, también eran amenazadas. De acuerdo un documento de 2021 al menos 308 militares fueron reportados, procesados o sentenciados, de los cuales 23 fueron investigados por violación, 5 fueron sentenciados y 10 fueron procesados, los demás fueron simplemente archivados. Esta investigación data desde 2009. 

Muchas víctimas temen por la seguridad de sus familias, la suya propia, al igual que por su vida. Aquellas que no accedían a tener relaciones sexuales con sus jefes eran víctimas de acoso y de ataques físicos, por lo que muchas optan por darse de baja o simplemente ser trasladada de base, sin siquiera ensartar en la posibilidad de denunciar. 

Si, en algún caso, el caso llegaba a un tribunal, la víctima no solo tenía que enfrentarse a su agresor, sino también a la institución, siendo diariamente presionadas para abandonar los cargos o incluso siendo “desmentidas” por altos mandos y siendo sometidas a numerosas evaluaciones con la intención de que sus casos sean ignorados. Finalmente, si lograban ser condenados, era con la pena mínima; seis a años de cárcel y 5,300 pesos de multa.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.