9 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Vicente Fox planea la regulación del cannabis

En una entrevista de Efe del 4 de octubre, el expresidente Vicente Fox (2000-2006) y empresas internacionales de marihuana tendrán una reunión en la Cumbre Canna México de este mes. El objetivo de esta congregación es legalizar la regulación de esta planta en el país.   

Fox argumenta que México tiene el potencial de estar en los 10 países con mayor producción,  agregó que las compañías internacionales “están a la búsqueda de distribuidores, de asociaciones estratégicas, de alianzas, y, por lo tanto, hay muy buena manera de hacer negocio participando en este evento.” 

Además, mencionó que “hoy la industria está madura ya en diversos lugares”, algunos ejemplos que mencionó fueron Estados Unidos, Canadá, Colombia y Perú.

La Cumbre Canna México ocurrirá 5 años después de que el Congreso aprobara el uso medicinal del cannabis y un año después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya declarado inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la marihuana en México. 

Aun así, Fox argumenta que la regulación en México tiene que mejorar, ya que “todavía tiene muchas sombras, muchas áreas que no se han animado a regularizar y, por tanto, hay partes de la industria que están truncas, y no se puede desatar la industria, la inversión, el desarrollo tecnológico”.   

El expresidente prometió que la regulación será apoyada por los elementos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.                         

“La idea es darle a la Cofepris los elementos para que proceda. No hay ninguna razón para estar deteniendo esto, lo único que está sucediendo es que perdemos inversiones, perdemos empleos y perdemos ingresos fiscales”.

Sin embargo, Fox admite que el mercado de la marihuana no es una mina de oro, pero que puede llegar a ser un sector económico muy importante en el acuerdo de libre comercio, entre México, Estados Unidos y Canadá (TLCAN). 

Con esta evidencia dice que no hay ninguna razón por la cual el Congreso no expida una legislación a favor de su propuesta y que la COFEPRIS no tenga un reglamento que le permita aprovechar la cadena de la marihuana medicinal. .

“Hoy ya arrebatamos esta maravillosa plantita a los criminales, a los capos, a los carteles, y se puso esta plantita en manos de empresarios, de agricultores, de ejidatarios, de campesinos, de farmaceutas, de personas que van a hacer buen uso de esta planta”, concluyó.

La cumbre se llevará a cabo en San Cristóbal, Guanajuato, el 19 y 20 de octubre. Han sido invitados especialistas de TEC Salud y empresarios que compartirán las innovaciones que han sucedido tras la legalización medicinal en regiones de Estados Unidos, Canadá y Europa.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.