La diputada María Clemente García recibe críticas después de difundir un video porno en su Twitter personal

En la noche del 1 y la madrugada del domingo 2 de octubre la primera diputada trans Maria Clemente García, antiguamente perteneciente a Morena pero se declaró como independiente el pasado 31 de marzo, compartió un video en su cuenta personal de Twitter donde se le ve teniendo relaciones sexuales con un cliente. Varios diputados opositores piden su renuncia, ya que discuten que este comportamiento viola el código de ética de la cámara de diputados. Mientras tanto, el coordinador de los diputados de Morena; Ignacio Mier, dice que se analizaran las publicaciones y que investigaran el comportamiento de la diputada Maria Clemente.
La crítica principal que se hace, es alrededor de una supuesta violación del artículo 10 del reglamento de la cámara de diputados, donde no solo se señala que se debe de cumplir la Ley Orgánica por parte de lxs diputadxs, sino que también están sujetos a la ética que rige a la sociedad mexicana. Muchos de los diputados opinan que las acciones de la diputada no tienen valores, ni respetan los usos y costumbres, al igual que como dicta el reglamento: ”lxs diputadxs deben de actuar de acuerdo al orden y el decoro.”
Dentro de la misma línea argumentativa, muchas personas expresaron que les parecía innecesario que la diputada compartiera el video en sus redes sociales, ya que estas deberían de ser solamente utilizadas para comunicar temas alrededor de su cargo, y no como “el menú de un página porno”. La diputada argumentó que es su cuenta personal y que, por lo mismo, el contenido lo hace y publica ella, y que la única vía oficial de comunicación de la cámara de diputados es el Canal del Congreso y el Diario Oficial de la Federación.
Teresa Castell, diputada del PAN, en un debate televisado con Maria Clemente comentó: “Cuando somos servidores públicos, dejamos de tener cuentas privadas, la gente es libre de ver nuestro contenido” y continúa diciendo “Su comportamiento no abona a la comunidad que Maria Clemente dice representar. Han pasado por muchas luchas para poder salir de ese estigma y cánones que se han establecido por muchos años”.
En una rápida investigación, el partido del PAN sólo parece preocuparse de los derechos de las personas trans y LGBT cuando se oponen a la educación integral sexual y de identidad de género, al matrimonio y adopción igualitaria y cuando una diputada trans decide compartir videos sexuales en sus redes sociales. Fuera de eso jamás les ha preocupado por dar una justa representación a la comunidad tanto fuera como dentro de la cámara de diputados.
Hace dos días la diputada se defendió ante los medios diciendo “Me pagan por hacer pornografía, yo lo hago porque me pagan. Siempre me he dedicado a esto.” Subsecuentemente comenta: “Los demás diputados son administradores, tienen empresas. [Patricia Arismendáriz] ¿Por qué no renuncia al consejo de administración de sus empresas? ¿Por qué sigue trabajando?. ¿Cuántos abogados del PAN siguen trabajando en sus despachos?. ¿Cuántos diputados que son campesinos siguen yendo a sus ranchos a trabajar?. ¿Yo por qué no voy a seguir trabajando? Prohíbanle a todos trabajar, que renuncien a sus trabajos y actividades comerciales. Pero si ellos pueden trabajar, lo siento, mi oficio es ser puta“ inmediatamente después anuncio su iniciativa para regular el trabajo sexual.
Igualmente, hay que preguntarnos si los diputados que critican a Maria Clemente hacen lo mismo y con igual fervor en contra de otros diputados que si incumplen las leyes mediante actividades ilegales.