Aquí están los ganadores de la 64va entrega del Ariel

La noche del martes se llevó a cabo la 64va entrega del Ariel, el premio entregado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) para celebrar lo mejor del cine mexicano. La gala se llevó a cabo en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. Actores y actrices como Humberto Busto, Noé Hernandez, Alejandra Bogue y Armando Espitia, entre muchos otros, fueron los encargados de presentar y entregar los premios a la mayoría de las categorías. Aquí dejamos un listado de los ganadores y sobre qué más pasó durante esta importante noche.
- Mejor cortometraje de animación: Tío de Juan J. Medina
- Mejor cortometraje documental: Flores de la llanura de Mariana X. Rivera
- Mejor cortometraje de ficción: El sueño más largo que recuerdo de Carlos Lenin
- Mejor revelación actoral: Adrián Rossi en Blanco de Verano
- Mejor Coactuación Femenina: Mayra Batalla por Noche de Fuego
- Mejor Coactuación Masculina: Kristyan Ferrer por Los minutos negros
- Mejores efectos visuales: Aztech por Fernando Campos, Jaime Jasso, Isaac Basulto, Harumy Delmira Villareal, Raúl Campos, Enrique Sánchez “Quix”, Flavio Pedota, John Blásquez, Santiago Ortíz-Monasterio, Alexey Platonov, Zak Rodríguez, Max Blásquez y aaron Valenzuela
- Mejores efectos especiales: Ricardo Arvizu Solis por Noche de fuego
La directora de la AMACC subió al escenario para dar un mensaje a todos los presentes. Le dedicamos una nota a este discurso que pueden ver aquí:
Después se hizo un pequeño homenaje al director mexicano Jorge Fons. Trabajó en películas como El callejón de los milagros, Los albañiles y El atentado. También fue un gran contribuidor a la AMACC y falleció unas semanas antes de la entrega de los premios.
Mejor edición: Yibrán Asuad por Una película de policías
Mejor fotografía: Dariela Ludlow por Noche de Fuego
Se hizo un pequeño espacio para recordar a Felipe Cazals, director , ganador del Ariel de Oro en la entrega número 52 del galardón. Falleció el 16 de octubre del 2021
La sección In Memoriam recordó a gran parte del gremio cineasta que fallecieron en el último año. Personas como Inés Morales, Gina Cabrera, Adriana Roel, Felipe Cazals, Fernando del Solar, Eduardo Lizalde y Óscar Cadenas, entre muchos otros, fueron recordados al ritmo de las canciones de Vicente Fernandez, que también formó parte del homenaje.
- Mejor sonido: Lena Esquena Zi (Diseño Sonoro), Federico G. Jordan (Sonido Directo) y Paulo Gama (Mezcla de Sonido) por Noche de fuego
- Mejor música original: Andrés Sánchez Maher y Gus Reyes por Cosas imposibles
- Mejor vestuario: Abril Álamo por Los minutos negros
- Mejor Maquillaje: Empate entre Roberto Ortiz y Ana Flores por Noche de fuego y Mari Paz Robles “La negra” por El exorcismo de Carmen Farías
- Mejor diseño de arte: Ivonne Fuentes Mendoza por Los minutos negros
Se entregó el Ariel de Oro a la actriz Diana Bracho, conocida por su participación en telenovelas como Cuna de lobos y Pasión y poder, películas como Y tu mamá también, Quemar las naves, Las Poquianchis, Chin Chin el teporocho y En las buenas y en las malas. También fue directora de la AMACC El premio fue entregado por la productora Mónica Lozano.
- Mejor guión adaptado: Tatiana Huezo por Noche de Fuego
- Mejor guión original: David Gaitán y Alonzo Ruizpalacios por Una película de policías
La actriz Aída López se encargó de anunciar los nominados de Mejor Película Iberoamericana. Ganó El buen patrón de Fernando León de Araona.
- Mejor ópera prima: Nudo Mixteco de Ángeles Cruz
- Mejor largometraje documental: Una película de policías de Alonzo Ruizpalacios
- Mejor largometraje de animación: Un rescate de huevitos de Gabriel Riva Palacio Alatriste y Rodolfo Riva Palacio Alatriste. Esta fue la única película inscrita para esta categoría
David Bakst recibió el segundo Ariel de Oro de este año. Él ha trabajado en varias películas del cine mexicano como Dos Crímenes, El callejón de los milagros y Lola bajo su producción sonora. El premio lo entregó su hijo y el ganador del Óscar Jaime Baksht.
- Mejor actor: Raúl Briones por su actuación en Una película de policías
- Mejor actriz: Mónica del Carmen por su actuación en Una película de policías
- Mejor dirección: Alonso Ruizpalacios por Una película de policías
- Mejor película: Noche de fuego, dirigida por Tatiana Huezo
Ofelia Medina fue la encargada de entregar el Ariel a estas dos últimas categorías.