5 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

México apoya la condena contra Rusia

El representante de México, Juan Ramón de la Fuente, votó a favor de la propuesta en contra de la anexión de los 4 territorios ucranianos por parte de Rusia. Siendo su voto parte de los 143 a favor en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (UNGA) para condenar las acciones del gobierno ruso.

La propuesta, aparte de los 143 votos a favor, obtuvo 5 en contra (Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Nicaragua y Siria) y 35 abstenciones (entre ellos está China, Bolivia, Argelia, Pakistán, Honduras y Malí).

La resolución,titulada “Integridad territorial de Ucrania: defensa de los principios de la Carta de las Naciones Unidas”, significa que organismos especializados de la ONU y la mayoría de los países miembros no reconocen ninguna modificación del estatuto de las regiones fronterizas ucranianas  y que demandan a Rusia que “revoque inmediata e incondicionalmente sus decisiones”, porque “constituyen una violación de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania y son incompatibles con los principios de la Carta de las Naciones Unidas”.    

Esto conlleva que Rusia tendrá que retirar de inmediato, por completo y sin condiciones, todas sus fuerzas militares del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras ya reconocidas internacionalmente. 

Con esta resolución, los gobiernos occidentales, liderados por Estados Unidos, han demostrado el aislamiento internacional que tiene la presidencia de Vladimir Putin. 

“El mundo ha enviado un mensaje claro en su respuesta: Rusia no puede eliminar a un Estado soberano del mapa. No puede cambiar las fronteras por la fuerza. No puede apropiarse de un territorio de otro país”, indicó Joe Biden, presidente de EU.

Mientras tanto, la decisión de México a condenar Rusia por los intentos de anexar 4 territorios ucranianos (Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia) parten, en palabras de Juan Ramón de la Fuente, representante del país en la ONU, de la experiencia de nuestra nación. Esto hace referencia de cuando México sufrió agresiones, incluyendo la pérdida de territorio nacional, ante el gobierno de Estados Unidos en el siglo XIX. 

“Que bueno que el gobierno de México tomó la decisión de abandonar la neutralidad, en este punto, para no permitir y no aceptar que Rusia simple y sencillamente conquiste territorio ucraniano y se lo quede” celebró el periodista Sergio Sarmiento.Sin embargo, cabe destacar que México aunque haya apoyado la resolución de condena, eso no significa que ya haya abandonado su posición de neutralidad ante el conflicto. Por esta razón el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, ha comentado que “lo importante es preguntarse si los valores de la ONU se ven reflejados en la posición de México”.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.