10 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

México rechaza petición de proveer armas a Ucrania

Ante el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, iniciado el 24 de febrero, países aliados de este último han prometido brindar armas para que las Fuerzas Armadas del país puedan repeler al ejército ruso. Por esta razón, el secretario estadounidense del Estado ha viajado a diversos países en búsqueda de que acepten proporcionar recursos a Ucrania, sin embargo, México ha rechazado la petición bajo la justificación de querer mantener su neutralidad ante el conflicto. 

De acuerdo con la información proporcionada por The New York Times, Ucrania requiere armas de estilo ruso, ya que las Fuerzas Armadas ucranianas tienen más experiencia con ese equipo. 

La misión de Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos, ha sido viajar a diversas naciones tales como Camboya, República Democrática del Congo, Ruanda, Colombia, Perú y México para que estas naciones ayuden a Ucrania.  

La misión ha tenido éxito en países como Finlandia, el cual está enviando armas estilo soviético, municiones y armas compatibles con el rifle AK-47, y también Corea del Sur, quién está suministrando chalecos balísticos, cascos, equipo médico y asistencia de defensa.  

Mientras que en México la misión no ha tenido los resultados esperados, aun cuando en la Asamblea General de la ONU votó para condenar los intentos de Rusia de anexar cuatro territorios ucranianos. 

Ha sido desde marzo del año actual que México ha recibido peticiones de ayuda por parte de Ucrania, tal como la carta enviada por el parlamento ucraniano solicitando armamento y equipo militar en grandes cantidades. 

  • Esto porque el país cuenta con armamento de fabricación soviética como el vehículo BTR-6o, el Ural-432o, misiles antiaéreos Iglá y fusiones AK-47.     

Desde el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha rechazado cualquier petición y ha continuado con la postura de neutralidad y pacifismo.

Debido a la postura, desde hace unas semanas AMLO ha estado conformando un comité que mediará entre los dos países en búsqueda de una tregua. La propuesta fue fuertemente rechazada por el gobierno ucraniano, etiquetando a México de ser aliado de Rusia.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.