5 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

No habrá cambios en la política migratoria de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que no habrá cambios en la política migratoria en México, aun cuando ha recibido presión por parte del gobierno estadounidense en recibir migrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití. El discurso del mandatario se da debido a que su gobierno trabaja para que el tema no sea usado para las elecciones de Estados Unidos del próximo noviembre.

“No queremos que el tema migratorio y el tema México esté en la agenda del debate en Estados Unidos, estamos cuidando eso, de ahí el trabajo que llevamos a cabo”, declaró el presidente.

Explicó el mandatario que ha llevado varias reuniones en el Palacio Nacional con los gobernadores de estados del sur (Campeche, Chiapas, Oaxaca y Veracruz) con el objetivo de evitar que incremente la migración en Estados Unidos. 

Bajo la coordinación de la capital y los estados del sur se busca proteger los derechos humanos de les migrantes, así mismo evitar estar envueltos en prácticas politiqueras estadounidenses. 

Por esta razón, el presidente está “trabajando en el tema migratorio (con) los gobernadores y las dependencias del gobierno federal, porque en estos días, en vísperas de las elecciones en los Estados Unidos, está la tentación de utilizar el tema migratorio con propósitos electorales”.

Ante esto, el gobernante mexicano dio a conocer sus críticas al gobernador de Texas, Greg Abbot, por haber transportado a migrantes a Nueva York porque “van y los ponen cerca de las casas donde viven los políticos demócratas”. 

Además, agregó que la política de Florida ha sido indignante por haber utilizado a migrantes indocumentados para limpiar ante el desastre provocado por un huracán, aun cuando su gobernante, Ron DeSantis, ha mantenido una política antiinmigrante.  

También AMLO aprovechó en la conferencia para descartar los rumores de que existe presiones del gobierno estadounidense a su mandatario. Aseguró que solo está cuidando de que no se desborde la migración. Esto porque el ritmo que lleva el flujo migratorio hacia Estados Unidos está subiendo cada vez más, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ha interceptado más de 2.15 millones de personas en tan solo el año de 2022.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.