9 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Disney genera ganancias récord durante este trimestre a pesar de perder suscriptores de Disney+

A pesar de las recientes huelgas del Sindicato de Escritores de los Estados Unidos, las compañías multimillonarias del entretenimiento no han parado. Parece ser que lo único que importa es complacer a los inversionistas y no a las personas que trabajan para ellos. Es por eso que el miércoles pasado Bob Iger, CEO de la Walt Disney Co., tuvo que presentar los números de la compañía. Entre estas métricas se encuentran los números de su plataforma de streaming Disney+ y pues tratan (en su mayoría) de buenas noticias para la compañía.

Se dió a conocer durante la conferencia que la plataforma ha perdido aproximadamente cuatro millones de suscriptores durante los últimos tres meses (de 161.8 a 157.8 millones). Durante este periodo hubo una subida de precios en gran parte de los mercados donde está disponible Disney+. La táctica no fue popular entre los anteriores suscriptores.

Disney está buscando como hacer aún más dinero a pesar de que bien tienen la posibilidad de subsidiar un servicio medianamente bueno. De acuerdo con la CFO de la compañía Christine McCarthy, la compañía se encuentra en un proceso de revisar los programas y películas que podrán quitar de la plataforma para ahorrar dinero. Esta misma táctica la usó Warner Bros. Discovery en HBO Max luego de que las compañías se unieron. Aún así, se prevé que este negocio gane 100 millones de dólares durante el próximo trimestre, sumado a los casi 500 millones que se ganaron durante estos pasados tres meses. El número de ganancias de la división de streaming es actualmente de 5.5 mil millones de dólares (12 por ciento más).

Disney ha generado grandes cantidades de dinero durante este periodo, sobre todo en sus parques temáticos ahora que la gente los visita con más frecuencia desde que inició la pandemia por Covid. En cuanto a los recortes de casi 7,000 empleados en la compañía, se ha dicho que se han dado 152 millones de dólares en indemnización desde entonces. Este número subirá conforme se sigan pagando a los despedidos y despedidas.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.