Un niño de 12 años acaba de terminar su maestría en Biología Molecular en Guadalajara

Los niños superdotados cuentan con capacidades para ciertas habilidades o ramas del saber. Puede ser una capacidad más generalizada o muy específica, en dependencia de la persona. Tienden a ser muy activos y curiosos. Ian Emanuel González Santos es un joven superdotado que a sus 12 años de edad alcanzó el título de Máster en Biología Molecular en la Universidad de Guadalajara, México. Además de competir como atleta de alto rendimiento.
Es todo un reto para los alumnos y las instituciones gestionar bien los estudios de este tipo de alumnos, ya que tienen requerimientos y capacidades mentales que van mucho más allá de su año académico. Para Ian fue todo un reto estar insertado entre estudiantes que le doblan la edad, un niño de 12 años entre universitarios.
La pasión por los temas que estudia viene germinando desde hace varios años. En su entrevista con (EFE) comenta que “Desde muy pequeño tenía conocimientos de química, microbiología, hematología, biología, molecular, participé también en concursos de química en general, gané el primer y segundo lugar y en ese punto dije: necesito aprender más, necesito profundizar; acredité todos mis grados y empecé a buscar una carrera que tuviera todas estas ramas involucradas”.
A mitad de su licenciatura pudo matricularse en la maestría para “saciar su avidez de conocimiento”, refiere Aristegui. Ahora es graduado con honores de la licenciatura y la maestría. Dentro del mundo científico, González Santos tuvo un fuerte interés por la investigación y últimamente está en un proyecto de investigación buscando cómo degradar el plástico PET mediante una bacteria. Un tema bastante interesante y muy adecuado al contexto actual, las tendencias sociales y las necesidades mundiales. “Me estoy esmerando mucho para que esto dé frutos y también para poder apoyar en algo a la humanidad, para tener un artículo publicado, aunque sea como ayudante de con investigador por así decirlo, aunque no sea un gran paso”, fueron sus declaraciones según publica Aristegui.
Además de su desarrollo académico tiene vocación por el deporte. Estuvo entrenando para correr 80 y 150 metros planos en atletismo. Por la pandemia tuvo que poner alto a sus entrenamientos, pero hace más de medio año volvió a la pista y ahora entrena de 3 a 4 horas diarias. Definitivamente una agenda bastante ocupada la de Ian Emanuel.