La representación LGBT en la gran pantalla: películas icónicas que marcaron la historia

El cine ha jugado un papel crucial en la visibilidad y representación de la comunidad LGBT en la gran pantalla. A lo largo de los años, hemos sido testigos de un cambio significativo en la forma en que se retrata la diversidad sexual y de género en el séptimo arte. El cine ha sido un poderoso medio para dar voz a la comunidad LGBT, desafiando las normas sociales y culturales establecidas. Aquí en Apalancado, te presentamos cinco películas emblemáticas que han impulsado la inclusión y la aceptación en la industria cinematográfica para reconocer la importancia de la representación LGBT en la gran pantalla.
–
- Philadelphia (1993)
Dirigida por Jonathan Demme, esta película cuenta la historia de un abogado gay con VIH/SIDA, interpretado por Tom Hanks, quien enfrenta discriminación en su lugar de trabajo. “Philadelphia” abordó el tema del VIH/SIDA y la discriminación hacia las personas LGBT, contribuyó a generar conciencia y empatía hacia la comunidad hablando abiertamente sobre el tema.
Disponible en HBO Max.
–
- Carol (2015)
Dirigida por Todd Haynes, esta película está basada en la novela de Patricia Highsmith y presenta la historia de amor entre dos mujeres, interpretadas por Cate Blanchett y Rooney Mara, en la década de 1950. “Carol” es aclamada por su elegancia visual y su exploración sutil de la opresión y el deseo en una sociedad represiva.
Disponible en Claro Video.
–
- Moonlight (2016)
Dirigida por Barry Jenkins, esta película ganadora del Premio de la Academia sigue la vida de un joven afroamericano gay en tres etapas de su vida. “Moonlight” aborda temas como la identidad, la raza y la sexualidad de manera poética y conmovedora, y se ha convertido en un referente contemporáneo en la representación y la narrativa LGBT.
Disponible en HBO Max.
–
- Las aventuras de Priscilla, reina del desierto (1994)
Dirigida por Stephan Elliott, esta comedia australiana sigue las aventuras de dos drag queens y un transexual mientras viajan por el desierto australiano. “Priscilla, Queen of the Desert” es una película colorida y divertida que celebra la identidad y la comunidad LGBT, se ha convertido en un hito en la representación positiva de la comunidad drag.
Disponible en Prime Video.
–
- Call Me by Your Name (2017)
Dirigida por Luca Guadagnino, esta película se desarrolla en la Italia de 1983 y cuenta la historia de amor entre Elio, un adolescente italiano, y Oliver, un estudiante de posgrado estadounidense. “Llamame por tu nombre” recibió aclamación crítica por su hermosa cinematografía, su actuación convincente de Timothée Chalamet y Armie Hammer, y su exploración de la sexualidad y el despertar emocional. La película tuvo un impacto cultural significativo y fue ampliamente celebrada por su sensibilidad hacia el amor y la identidad.
Disponible en Star+, Paramount+ y Prime Video.