9 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Condenan a prisión a una periodista iraní por contribuir en diversas protestas del país

El pasado 3 de julio se dio a conocer que la periodista y activista proveniente de Irán, Golroj Irai, fue condenada a cinco años de prisión después del “proceso de apelación a su sentencia” de siete años de cárcel por haber participado en múltiples protestas, debido al fallecimiento bajo custodia de kurdo-iraní Mahsa Amini asi como el supuesto atentado a la seguridad nacional.

Golroj Irai nació en la década de los ochenta y es una escritora, así como defensora de los derechos humanos, quien ha luchado a lo largo de los últimos años en contra de la práctica de la lapidación o apedreamiento hacia las personas en Irán. 

Cabe destacar que Irai es esposa del activista iraní Arash Sadeqi, quien también fue detenido por las mismas protestas, sin embargo después fue otorgada su libertad. No obstante Arash protestó con una huelga de hambre por la detención de la activista, debido a que su detención fue sin ninguna  orden legal.

La activista por medio de su cuenta de Twitter informó los detalles sobre dicha sentencia: “Golroj Irai, una de las detenidas en el levantamiento nacional y que lleva 280 días en la prisión de Evin, ha sido sentenciada a cinco años de cárcel, la confiscación de su teléfono móvil y otros castigos adicionales por el veredicto de Abbas Ali Houzan y Khosro Khalili Mahdirji, jueces de la Sección 36 del Tribunal de Apelación de la provincia de Teherán.”

El pasado septiembre de 2022, la periodista iranÍ fue detenida mientras se encontraba en su casa, después de la denotación por las movilizaciones debido a la muerte de una joven de 22 años, Mahsa Amini, quien falleció por un golpe en la cabeza, tras haber sido detenida en la capital de Teherán, a causa de no  llevar bien puesto el velo; su muerte provocó indignación y revuelo en todo Irán, lo que llevó a diversas manifestaciones en el país.


Por otra parte, el jefe del aparato judicial de Irán, Gholamhosein Mohseni-Ejei, confirmó que durante la semana pasada,  los tribunales del todo el país han tenido más de 20 mil casos que se relacionan con detenciones a causa de protestas, asimismo afirmó que se “separaron los casos de los “arrepentidos” de quienes participaron en disturbios de cara a un proceso de amnistías por parte del líder supremo del país, el ayatolá Alí Jamene”.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.