¿López Obrador está ejerciendo violencia política de género hacia Xóchitl Gálvez?

Hace unos días en una conferencia de prensa, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la senadora Xóchilt Gálvez, es la candidata de la “mafia del poder”, y que ha sido elegida por el empresario Claudio X. González y por los expresidentes Vicente Fox y Carlos Salinas. Ante estas afirmaciones la aspirante por la candidatura de “Va x México”, respondió que López Obrador la ataca solo por el hecho de que es machista.
“Usted, señor presidente, es un machista. Las únicas mujeres que usted respeta son las que usted impone, porque a los machos como usted les asusta una mujer independiente e inteligente, en mi vida nadie me ha regalado nada”. Expresó Gálvez.
Asimismo, la senadora le exigió a Andrés Manuel que la respete, ya que afirmó que le entregará la banda presidencial en 2024.
Al igual que Xóchitl, Santiago Creel se pronunció respecto a las declaraciones emitidas por López Obrador, y puntualizó que en el Frente Amplio por México no hay “dedazos” y que todo el proceso electoral de su partido político se hace apegado a la ley.
“Te equivocas Andrés, aquí tu dedito no decide nada. En nuestro proceso democrático son las y los ciudadanos libres quienes deciden, no tú”. Mencionó Creel.
Respecto a esta situación las secretarías generales del PRI, PAN y PRD, acusaron a López Obrador de ejercer una violencia política de género hacia Xóchilt Gálvez, y le exigieron que se comporte como un verdadero presidente, ya que su principal deber es velar y garantizar por los derechos de todos los mexicanos, incluyendo los de las mujeres.
“está violentando a una mujer que viene desde abajo y ha construido su carrera política en la honradez; burlándose públicamente de la legisladora con cartones políticos para ridiculizarla y señalar que no es del pueblo, lo que muestra una postura clasista”.
Finalmente, López Obrador dijo que él no es machista y que nunca ha ofendido a una mujer, sin embargo respeta la opinión que tiene Xóchitl respecto a él. “Qué machismo puede haber, en este gobierno federal somos como más de un millón de servidores públicos, como nunca había pasado, la mayoría mujeres, es histórico, la mitad de los servidores públicos mujeres, ¿cuándo se había visto eso?. Agregó el mandatario.
