El imán más potente del mundo estará en China

El campo magnético del planeta Tierra es de 25 a 65 microteslas. El récord de los campos magnéticos lo tiene el Laboratorio Nacional de Los Álamos, en el estado de Nuevo México, Estados Unidos, que alcanza los 100 teslas. Pero China quiere crear uno aún más potente y está en vías de ello. Un proyecto ambicioso con aplicaciones relevantes en el desarrollo de tecnologías de comunicación de nueva generación.
China es un país que resalta por poner y batir récords con frecuencia. Siempre en busca de creaciones que rebasen los tamaños y capacidades normales. De acuerdo con National Geographic, China tiene en su panorama la construcción del campo magnético pulsado más grande del mundo, que generará más de dos millones de veces más potente que el del planeta Tierra durante unos pocos segundos.
Al frente del proyecto está la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, institución que tiene tránsito en cuestiones de estudio de los campos magnéticos; y el dispositivo se ubicará en el Centro Nacional de Ciencias de Campos Magnéticos Fuertes Pulsados, en la provincia de Wuhan. Los costes de su instalación rondaban los 276 millones de dólares en 2022 y pueden haberse elevado con los procesos de inflación global.
La construcción inició el año pasado y según lo planificado, terminará en 5 años. Un marco relativamente largo de tiempo, al ser un proyecto de gran escala. Con desafíos técnicos (de la misma envergadura) que complejizan el proceso. De ser así, superarían el campo magnético del Laboratorio Nacional de Los Álamos en Estados Unidos.
Cuenta con aplicaciones como: proyectos electromagnéticos de alta potencia, desarrollo de comunicaciones de próxima generación, superconductores y semiconductores; así como avances en la medicina o búsqueda de nuevos materiales. Parece que el récord sostenido por Estados Unidos por 24 años puede verse reemplazado dentro de poco por el gigante asiático.