Hijo de Gustavo Petro declara haber aceptado sobornos de la delincuencia

El hijo del presidente colombiano, Nicolás Petro, se encuentra detenido desde la semana pasada por un denuncia relacionada con la aceptación de dinero ilícito, el cual utilizó para la campaña de su padre.
Nicolás ha aceptado los cargos que se le imputan por enriquecimiento ilícito ante la fiscalía colombiana. La fiscalía también ha dado a conocer información aportada por el detenido, sobre el uso del dinero para la campaña, que rebasó el tope de la cantidad que se puede utilizar para una campaña presidencial.
Se dio a conocer la identidad de algunos de los aportadores, a quienes señaló como tres hombres en específico relacionados al narcotráfico y al contrabando.
Está situación ha desatado una importante crisis política, no solo para el gobierno de Petro, sino para las instituciones colombianas que están inmersas en un escenario complejo. El Consejo Nacional Electoral, ha dado instrucciones para iniciar una investigación. De acuerdo a datos filtrados, la campaña pudo haber superado los topes por casi 300%.
Por su parte, el presidente se ha pronunciado en un discurso en el que niega haber colaborado, pedido u ordenado el ingreso del dinero sucio. También mencionó que, a pesar del dolor familiar que pasa por el acto de su hijo, “nadie puede estar por encima de la ley”, por lo que considera que las autoridades deben trabajar apegadas a la ley sin importar su parentesco con el detenido.
La crisis puede marcar un hito importante en la política colombiana, ya que es la primera vez en su historia que llega un mandatario con corte político de izquierda, por lo que muchas instituciones y organizaciones, tanto en Colombia, como a nivel internacional se han pronunciado en apoyo al presidente y consideran que se está gestando una campaña de la oposición para golpear al gobierno actual.