El epítome de la medicina personalizada: tratamientos farmacogenéticos a la medida del paciente

Es sumamente común que a algunas personas no les haga efecto algún medicamento, de hecho, se estima que entre el 40 y el 50% de los pacientes que son tratados con fármacos psicotrópicos no obtuvieron una respuesta terapéutica de su tratamiento, pero ¿por qué ocurre esto?
Para que un medicamento funcione es necesario tomar en cuenta diversos factores como la edad, el género, el peso, la etnia e incluso algunos hábitos como el consumo de tabaco y otras sustancias por parte del paciente, tomando en cuenta todas estas características, el médico administra la dosis que considera correcta y espera una mejoría, sin embargo, esto no siempre pasa debido a que existe un factor que el médico no puede tomar en cuenta a simple vista y es el factor genético.
La genética de cada persona es una combinación única de genes que influyen en todos los rasgos que constituyen a una persona, desde su aspecto físico hasta las enfermedades que podrían presentar y sí, también influye en cómo el cuerpo procesa y responde a los tratamientos.
La farmacogenética es un claro ejemplo de lo que es la medicina personalizada y de todos sus beneficios. Si bien, la idea de esta disciplina no es algo nuevo, si se ha desarrollado muchísimo en los últimos años gracias a todos los avances que ha habido durante los últimos años en el estudio del ADN.
El objetivo de la farmacogenética es estudiar todos los genes que influyen en la respuesta del cuerpo a un tratamiento para adaptar las terapias según el perfil genético del individuo que no obtiene una respuesta terapéutica. Esto puede ser a dos niveles: el farmacocinético (cómo se mueve el fármaco a través del cuerpo) y el farmacodinámico (cómo actúa en el cuerpo).
Existen alrededor de 20,000 genes que regulan la producción de enzimas y proteínas, el hecho de que un paciente no responda a un tratamiento puede deberse a la mutación de un gen implicado en este proceso.
Sin duda esto es una gran promesa a largo plazo, pues realizar un perfil genético de un paciente que no responde a un tratamiento podría disminuir el tiempo que se tarda en encontrar un medicamento que realmente le dé una respuesta terapéutica, sin embargo, a pesar del potencial que tiene esto, aún existen diversas barreras antes de implementar estas herramientas, pues aún falta mucha investigación y múltiples ensayos.