Dos superlunas y lluvia de estrellas de las Perseidas: eventos astronómicos de agosto 2023

moon against black background
Agosto viene cargado de buenas sorpresas y la Luna está de nuestro lado. Los días de Luna llena serán propicios para observar el cielo nocturno ya que su brillo no será un obstáculo. Dos superlunas y una de las principales lluvias de estrellas del año, la lluvia de las Perseidas; Conjunciones planetarias y planetas a observar.
El 1 de agosto hubo superluna, también conocida como Superluna de Esturión. Cuando la Luna se encuentra en el punto más cercano a la Tierra que tiene su órbita (perigeo), desde nuestro planeta se ve aumentada de tamaño, como un zoom sobre su plateada superficie. Haciéndola hasta un 30% más brillante, y de un 7% a 10% más grande. Este fenómeno recibe el nombre de superluna y la próxima será el jueves 31 de agosto o Luna Azul. Pero antes tendremos una Luna nueva el 16 de agosto.
El nombre de Luna Azul no se refiere a la coloración que adquiere el astro. Es una denominación para las ocasiones en las que hay dos lunas llenas en un mismo mes, lo que ocurre en promedio cada 2.5 años. Con razón no deberías perdértela. El fenómeno ganó popularidad en 1999, cuando ocurrieron 2 lunas llenas en el mismo año, en los meses de enero y marzo. Pero ya se hacía uso de este término en la época medieval.
Del 12 al 13 de agosto será el pico de la Lluvia de estrellas Perseidas; fragmentos desprendidos del cometa 109p Swift Tuttle que al entrar en contacto con la atmósfera terrestre se incineran. También llamadas en el hablar popular como “Lágrimas de San Lorenzo”, oscilan entre los 60 a los 160 meteoros por hora. El 8 de agosto tenemos la alineación o Conjunción planetaria de la Luna con Júpiter, a 2° de distancia. El 9 de agosto Mercurio estará en su máxima elongación y será visible en el cielo con la apariencia de un punto amarillo; localizable a 9 grados de altitud, en dirección oeste.