5 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: “Juventud Indígena, Agente de Cambio hacia la Autodeterminación”

Cada 9  agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con el fin de poder recordar la importancia del respeto e igualdad que merecen todas las comunidades indígenas. En este año se promueve la integración de los jóvenes indígenas en la toma de decisiones, como agentes de cambio para crear un mundo mejor bajo el lema “Juventud Indígena, Agente de Cambio hacia la Autodeterminación”. 

En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en este año ha mencionado, la importancia de que los jóvenes indígenas mantengan una participación activa, “La nueva generación de defensores indígenas se está movilizando para cambiar la narrativa en torno a los pueblos indígenas. Se han convertido en la fuerza impulsora del cambio social a través de la movilización social, haciendo uso de las plataformas en línea para mostrar y celebrar sus culturas, idiomas y sistemas de conocimiento a un público más amplio, y para resaltar las injusticias dentro de sus comunidades”, afirmó. 

Cabe destacar, que esta fecha se estableció el 23 de diciembre de 1994 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, conforme a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ya que en este  día  se señala la primera reunión en 1982, del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Promoción y Protección de los Derechos Humanos.

Encima, este día tiene como objetivo fundamental poder erradicar la discriminación contra los pueblos indígenas a nivel global, asimismo defender sus derechos individuales y colectivos en áreas importantes como la educación, empleo y la salud, así como el respeto por su identidad cultural. Además de promover un recordatorio sobre los desafíos que siguen enfrentando los pueblos indígenas alrededor de todo el mundo. 

En México se debe de seguir fomentado el compromiso para la protección y reconocimiento de los pueblos originarios, ya que actualmente en el país prevalecen 71 pueblos indígenas, con una población total de 16.933.283 habitantes,  según The Indigenous World 2023. 

Como ya se ha recalcado esta fecha es un llamado para seguir en la búsqueda de  la justicia social así como reconocer los derechos de los pueblos indígenas para seguir fortaleciendo a las  comunidades hacia su autonomía y la preservación de sus tradiciones.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.