López Obrador afirma que el presupuesto que está pidiendo el INE, es demasiado excesivo

Durante su conferencia matutina del día miércoles 16 de agosto, el presidente de la República calificó de excesivo el presupuesto que está solicitando el INE; debido a que el instituto había indicado que necesita alrededor de 23 mil millones de pesos para poder realizar las elecciones del próximo año.
Recordemos que hace unos días el organismo autónomo señaló que habrá un aumento en su presupuesto, estableciendo un aproximado de 23,757 millones de pesos, lo que significa que hay un incremento del 11.02% en comparación del gasto realizado en 2018, año en que se llevó a cabo las elecciones federales.
Una de las justificaciones planteadas por la consejera Carla Humphrey es que las próximas elecciones representan un reto mayor para el instituto; esto debido al programa de austeridad que ha interpuesto la ley desde el mandato de López Obrador, sin embargo, no quieren que esta situación afecte al desarrollo de las próximas encuestas, ya que señaló que su misión también es cumplir con la transparencia de dicho proceso electoral.
Asimismo, detalló que la cifra que marca el Anteproyecto de Presupuesto 2024, es sin contemplar el gasto que los partidos políticos hagan, ya que se estima que los mismos gastarán alrededor de 10,444 millones de pesos, lo que daría un total de 37,770 millones de pesos.
No obstante, aún no es un hecho que se establezca dicho presupuesto, dado a que el próximo 18 de agosto el Consejo General del INE analizará si es adecuado que el mismo deba de aprobarse; de la misma forma la Cámara de Diputados discutirá si lo acepta o lo cancela.
Respecto a ello, AMLO aseguró que se podría descartar al menos 10 mil millones de pesos del plan inicial, lo que beneficiaría al país, debido a que hay otras prioridades.
“Considero que es mucho y que podría ahorrarse pues como 10 mil millones, pues hay muchas carencias, muchas necesidades”, mencionó.
Finalmente reiteró que la aprobación del presupuesto no depende de él, puesto que eso es una competencia de la Cámara de Diputados. “Eso corresponde a la Cámara de Diputados, nosotros estamos planteando en la iniciativa de reforma que rechazaron en el Congreso, una disminución del presupuesto, lo vamos a volver a plantear”, señaló.