Ataque durante manifestación contra la violencia hacia las mujeres en la Ciudad de México

En medio de una manifestación en contra de la violencia hacia las mujeres que tuvo lugar la tarde del pasado miércoles 16 de agosto, se registró una agresión hacia una asistente por parte de un hombre que se encontraba en el lugar.
La protesta, que fue organizada por los colectivos “Ángel la violeta” y “Siempre firmes”, se llevó a cabo en las avenidas Eje Central al cruce con 5 de mayo, en la Ciudad de México. Las manifestantes, quienes marchaban para denunciar la violencia dirigida a las mujeres, se encontraban expresando la problemática cuando se produjo el ataque.
En un video difundido en redes sociales, se puede observar cómo un hombre se acerca a las manifestantes y de manera agresiva jalonea a una de ellas. Este individuo, cuya identidad por el momento se desconoce, exige a las mujeres que liberen la avenida Eje Central, la cual había sido cerrada durante la manifestación.
La mujer agredida fue sorprendida por el ataque mientras el sujeto pasaba por el sitio. Después de dicho incidente, las demás mujeres que participaban en la marcha intervinieron de forma inmediata para poder auxiliar a la víctima y alejar al agresor.
Hasta el momento, las autoridades no han mencionado nada al respecto, ni identificado al agresor. Sin embargo, este hecho resalta la importancia de continuar con la búsqueda de poder erradicar la violencia de género, así como crear conciencia sobre las situaciones que enfrentan las mujeres en la sociedad mexicana actual.
Según datos de ONU mujeres, en el marco internacional, una de cada tres mujeres se ve afectada por algún tipo de violencia de género y cada 11 minutos una mujer o niña muere asesinada por un familiar.
En México en 2021, del total de mujeres de 15 años y más, 70.1 % han experimentado violencia psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito a lo largo de toda su vida, según datos del INEGI.
Los datos anteriores revelan la complejidad del problema, por ello es necesario que se siga luchando por erradicar de forma conjunta la violencia género para crear espacios libres de cualquier tipo de agresión.