5 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Gobierno canadiense advierte a sus ciudadanos LGBT+ sobre visitar EEUU

A finales de agosto, el gobierno de Canadá actualizó la información de su sitio web oficial “Consejos y advertencias de viaje para Estados Unidos”. La información agregada está dirigida a integrantes de la comunidad LGBT+, esto a partir de que en Estados Unidos de América se aprobaron varias leyes que afectan directamente a la comunidad mencionada, basándose en la violencia que han recibido en los últimos meses. Es por ello que Canadá advirtió a sus ciudadanos al visitar el país vecino.

La violencia hacia la comunidad LGBT+ ha incrementado en Estados Unidos. Un ejemplo ocurrió el 20 de agosto, donde Ann Carlton, una mujer empresaria, perdió la vida al ser disparada por un hombre que se molestó de que la empresaria colgara una bandera del Orgullo en su tienda. En cuanto a cifras, aproximadamente el 41% de la población estadounidense está a favor de prohibir la educación de identidad de género en escuelas primarias. Además, en comparación al año 2017, las marchas anti-LGBT+ han incrementado treinta veces más en los últimos años, y en promedio, hasta mayo se aprobaron 70 leyes que afectan directamente a jóvenes transgénero o no binarios.

Helen Kennedy, directora ejecutiva de Egale Canada, una de las principales organizaciones LGBT+ mencionó el caso de Ann Carlton y agregó: “Estamos agradecidos de que nuestro gobierno haya emitido tal aviso. Es importante que miembros de nuestra comunidad LGBTQ en Canadá entiendan el problema… Es alarmante que nuestro vecino esté imponiendo y promulgando estas leyes. Invito a los ciudadanos canadienses próximos a viajar, a que chequen las reglas de los estados a los que acudirán, y si no es estrictamente necesario, visiten otro lugar”.

Regularmente, el gobierno canadiense avisa a los ciudadanos LGBT+ de ser precavidos en países como Egipto, Uganda o Rusia, pero en esta ocasión Canadá lanzó el aviso de Estados Unidos basándose en estados republicanos. Por ejemplo, en marzo, Bill Lee, gobernador de Tennessee, firmó leyes que prohíben espectáculos de drag queens y restringió tratamientos médicos a jóvenes transgénero. O en Florida, donde Ron DeSantis, el gobernador del estado, firmó leyes de abril a junio prohibiendo a niños asistir a eventos de drag queens o someterse a tratamientos de transición de género. 

Finalmente, Ross Wiss, director de la organización LGBTQ+ no lucrativa del gobierno, Pflag Canada comentó: “Las situaciones que ocurren en Estados Unidos tienen un impacto en lo que pasa en Canadá, y si hay grupos o gente que está influenciada o que quiere promover ciertos comportamientos anti-derechos a Canadá… Tenemos que contraatacar. Tenemos que reclamar los derechos de igualdad por los que tanto hemos luchado”.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.