Mujeres del área de salud preocupadas por violencia sexual en Reino Unido

De acuerdo a una encuesta publicada el 12 de septiembre de 2023, por el “British Journal of Surgery”, casi 1 de cada 3 mujeres han sufrido de acoso o violencia sexual en el Reino Unido únicamente en el área de salud. La encuesta fue descrita como el “movimiento #MeToo en el área de cirugía”, y los resultados mencionados, reflejaron unas cifras altas de violencia sexual laboral que preocupó a las mujeres que trabajan en el Servicio Nacional de Salud en Reino Unidos (NHS).
Dicha encuesta fue encargada por el “Working Party on Sexual Misconduct in Surgery”, que en otras palabras, es una organización de médicos, cirujanos e investigadores pertenecientes al Servicio Nacional de Salud en Reino Unido, que se centra en investigar conductas sexuales inapropiadas. Los resultados de la encuesta revelaron que el 29% de las mujeres habían sido tocadas sin su consentimiento, más del 40% había recibido comentarios innecesarios sobre su cuerpo y el 38% había sufrido de “bromas” sexuales en horario y zona laboral. Ante dichos resultados, varias mujeres se sintieron identificadas y dieron sus puntos de vista.
Ninguna de las víctimas quiso revelar su identidad, pero una de ellas comenta que sufrió de violencia sexual por parte de uno de los aprendices junior del hospital donde trabajaba, en los 90’s. Ella comenta que jamás pudo hablar sobre esa situación, y cuando lo llegó a hacer, no reveló el nombre de su atacante, pues lo seguía viendo en juntas. La otra víctima que compartió su experiencia, se trata de una doctora que fue tocada sin su consentimiento por otro médico, y cuando quiso llevar el caso al “British Medical Association” no recibió la ayuda que esperaba, y hablar con Recursos Humanos tampoco le benefició, sino al contrario, comenta que su carrera se vio afectada después de ello.
En adición, en un estudio por la Universidad de Cambridge y publicado en JRSM Open, se descubrió que casi la mitad de las escuelas de medicina en Reino Unido, no ofrecen un entrenamiento adecuado para identificar, intervenir y reportar situaciones de violencia sexual, por lo que tanto las trabajadoras del ámbito de salud, como las pacientes, están expuestas ante tales violencias. Ante tal resultado, un portavoz del Departamento de Salud y Asistencia Social comentó: “En asociación con los colegios, el personal, los reguladores y los sindicatos, el NHS lanzó recientemente la primera carta organizacional de seguridad sexual del sistema de salud. Los firmantes se comprometen a adoptar y a cumplir el enfoque de tolerancia cero ante cualquier comportamiento sexual no deseado, inapropiado y/o dañino en el lugar de trabajo”, esperando que dicha enmienda ayude a disminuir la violencia sexual en los hospitales y en los quirófanos.