Diputada del PT propone cárcel para quienes realicen o asistan a corridas de toros

La diputada del Partido del Trabajo, Ana Laura Bernal Camarena, presentó una iniciativa que propone reformar el Código Penal Federal, en donde se incluya cómo tipo penal las corridas de toros, en el sentido de que se sancionará a quienes asistan o organicen las mismas.
Aseguró, que es una crueldad seguir reproduciendolas, dado a que atentan contra los derechos de los animales, propiciando su maltrato.
“Esta tradición ya no es alineable con el presente, las sociedades van evolucionando con el paso del tiempo, por lo que, esta cultura abominable contra los animales no es cultura sino maltrato animal”
Informó, que para garantizar el respeto, la dignidad y la vida de los animales, es necesario que haya un ordenamiento que cumpla con tales preceptos, es por ello que se intentará modificar el artículo 419 Ter del Código Penal Federal, en donde se tipicara una pena de seis meses a cinco años de prisión, o bien una multa de veinte mil a doscientos mil pesos, para aquellos que se dediquen a entrenar o criar a un becerro o toro, con el objetivo de que el animal participe en un espectáculo de corridas. Estas sanciones se duplicarán sólo cuando el actor sea un servidor público.
“Incurre en responsabilidad penal, asimismo, quien asista como espectador a cualquier exhibición, espectáculo o actividad que involucre una corrida de toros, técnica de toreo o cualquier práctica de tauromaquia, a sabiendas de esta circunstancia. En dichos casos se impondrá un tercio de la pena prevista”
En este supuesto se incluirá a todos los que compren, vendan y transporten toros, becerros o novillos, con el único propósito de que terminen en una corrida, en la cual muy probablemente mueran de forma grotesca y cruel.
De la misma manera, este tipo penal abarcaría a las personas que se dediquen a administrar propiedades que realicen corridas de novillos, becerros y toros.
También serán sancionados, aquellos sujetos que inciten a asistir a menores de edad a actividades que involucren una corrida de toros o que sean a fin a la misma.
En cuanto a los organizadores o personas que obtengan algún tipo de lucro, serán igualmente castigados, debido a que promueven su reproducción.
Finalmente, concluyó que es inaudita dicha práctica, debido a que atentan contra la vida de un animal indefenso con la justificación de seguir preservando una tradición, que ni siquiera es originaria de nuestro país.
“En México no podemos permitir que una tradición extranjera sea ocasión de dañar o lastimar a nuestros animales”.