5 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Un llamado urgente a la prevención del suicidio en adolescentes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada 40 segundos, alguien en el mundo se quita la vida. Esta estadística alarmante nos recuerda la urgencia de abordar un tema que afecta a comunidades de todo el mundo, especialmente a los adolescentes (según la AACAP, el suicidio es la tercera causa de muerte más frecuente para los jóvenes de 15 a 24 años, y la sexta causa de muerte para aquellos de entre 5 a 14 años). La prevención del suicidio entre los jóvenes es un asunto crucial que merece atención constante y esfuerzo colectivo.

Los adolescentes enfrentan cambios físicos, hormonales y sociales en una etapa de la vida que puede ser emocionalmente pesada. Estas presiones pueden generar estrés y ansiedad, lo que lamentablemente puede volverse insoportable para algunos. Los signos de angustia mental a menudo se pasan por alto o se confunden con comportamientos típicos de la adolescencia, lo que hace que la prevención sea aún más desafiante.

Aunque es un problema muy difícil de abordar, existen varias formas de combatir el suicidio en los jóvenes. Es crucial detectar tempranamente los signos de angustia mental. Algunos indicadores incluyen cambios drásticos en el comportamiento, aislamiento social, expresiones de desesperanza o tristeza extrema, y pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras. Si notamos estos signos en un amigo, familiar o compañero de clase, es vital tomar medidas para ofrecer apoyo y buscar ayuda profesional.

Una vez detectados los síntomas debemos saber cómo actuar ante tal situación. El suicidio no es algo que se deba tomar a la ligera. Lo importante es lograr entablar una conversación y proporcionar un ambiente de confianza donde el joven se sienta tranquilo para poder hablar al respecto del tema. Recuerda no juzgar a la persona, tú no sabes por lo que está pasando así que muéstrate lo más empático posible.

Habrá veces donde la situación llegue a sobrepasarnos y no podamos ayudar a la persona en riesgo. Para eso, existen numerosos recursos disponibles para ayudar a prevenir el suicidio en adolescentes. Organizaciones como Línea de la vida o la misma AACAP ofrecen líneas de ayuda y recursos educativos para padres, amigos y jóvenes en general que deseen ayudar a quienes lo necesitan. 

La prevención del suicidio en adolescentes es una responsabilidad que compartimos como sociedad. Debemos trabajar juntos para crear un entorno en el que los jóvenes se sientan apoyados, valorados y comprendidos. La detección temprana, el acceso a recursos de salud mental y el diálogo abierto son pasos esenciales en esta lucha. Al tomar medidas, podemos marcar la diferencia y salvar vidas.

Si tú o alguien que conoces está luchando con pensamientos suicidas, no dudes en buscar ayuda de inmediato. Las líneas de ayuda y los profesionales de la salud mental están disponibles para ofrecer apoyo y orientación.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.