10 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Aprueban el implante cerebral de Elon Musk, se avecinan los primeros ensayos en humanos

Neuralink ha levantado polémicas con su chip cerebral. El dispositivo diseñado por esta start-up de Elon Musk brinda a las personas con discapacidades motoras la habilidad de controlar el cursor o el teclado solamente con el pensamiento. La compañía lleva varios años anunciando este paso.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) le ha concedido finalmente a Neuralink la autorización para realizar ensayos clínicos en humanos. El suceso fue anunciado por la agencia en un comunicado. Aunque en 2019 había anunciado las expectativas de iniciar ensayos clínicos en humanos, fue en 2022 que buscó el dictamen aprobatorio de la FDA para realizarlos -mismo que fue concedido recientemente- por parte de un comité de revisión independiente.

Ahora que tiene en sus manos la aprobación, sigue la búsqueda de personas que formarán parte de estas primeras pruebas. Los candidatos para participar en el estudio son personas que padezcan de tetraplejia debido a lesiones en la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA), aunque no se detalla cuántos pacientes tiene permitido abarcar el estudio ni cuántos se propone incluir Neuralink en el ensayo. Esta fase tardará unos seis años en completarse, comenta El Economista.

Para colocar colocar quirúrgicamente un implante de interfaz cerebro-ordenador en los pacientes, se hará uso de un robot. El estudio fue denominado PRIME, como abreviatura de Precise Robotically Implanted Brain-Computer Interface (Interfaz Precisa Cerebro-Ordenador Implantada Robóticamente). Con la entrada al mercado de este tipo de dispositivos los mecanismos internacionales deberían reevaluar el marco legal, ya que los implantes cerebrales que permitan comunicar o controlar objetos solo con el pensamiento, se tornan cada vez más realistas y es posible que se vuelvan una realidad común antes de que las autoridades tengan la posibilidad de elaborar mecanismos reguladores éticos adecuados y termine por salirse de control la situación, como pasó con el desarrollo de la Inteligencia Artificial y los generadores de texto.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.