Alicia Bárcena, titular de la SRE, niega que en México se minimice la violencia

El pasado viernes 29 de septiembre, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, viajó hacia Washington, para asistir al Diálogo de Alto Nivel Económico entre México y EU; en donde declaró en una rueda de prensa posterior al evento, que el gobierno de México nunca ha minimizado la violencia existente en el país, asegurando que están comprometidos a reducir estos índices delictivos que afectan principalmente a los Estados de Chiapas, Nuevo León y Zacatecas.
“El presidente lo ha abordado directamente todos los días, de lunes a viernes. Se sostiene una reunión del gabinete de seguridad en donde se analiza con cuidado de 6 a 7 de la mañana, todos los días, cuáles son los problemas que está enfrentando el país”
Señaló, que al igual que Estados Unidos, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, está muy interesado en colaborar para poder detener el tráfico de fentanilo, debido a que afecta a ambas naciones.
“Quiero asegurarle al secretario Blinken y al presidente Biden que tenemos instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder controlar el tráfico de drogas sintéticas”
Por otra parte Bárcena, mencionó que duda que se le retire el apoyo de 60 millones de dólares a nuestro país, dado a que en los últimos días la Cámara baja de Estados Unidos aprobó que se elimine este subsidio, debido a que consideran que México no contribuye a la eliminación de fentanilo, sin embargo confía que esta iniciativa no trascienda.
“No creemos que pase finalmente. Lo que sí nos interesa es que las comunidades de Estados Unidos sepan que México tiene un gran compromiso por apoyar en el combate al tráfico de drogas sintéticas, fundamentalmente el fentanilo”
Respecto a ello, Antony Blinken, secretario de Estado en EE.UU., preciso que la erradicación del fentanilo, depende en gran medida del trabajo en conjunto de las dos naciones, por una parte disminuir la demanda de drogas de los estadounidenses y por el otro lado frenar la transportación de las mismas en la frontera.
“Estamos persiguiendo sus redes y tenemos esfuerzos para contrarrestar la producción, desviación de precursores químicos. El 95 por ciento del fentanilo llegó a través de puertos de entrada legales. Es un tema de obligaciones compartidas”.