4 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

M.S. Swaminathan: agrónomo y líder en la lucha contra el hambre en la India

M.S. Swaminathan fue un científico de la agricultura de la India. Ganador del Premio Nobel que se convirtió en una figura de inspiración para muchos científicos y activistas. Un pionero en la investigación en su campo y arduo activista por la causa social de la lucha contra la hambruna. Te lo presento a detalle.

Mankombu Sambasivan (M.S.) Swaminathan desempeñó un papel clave en el periodo en la Revolución Verde de la India. “Él fue un catalizador de sobremanera en la construcción de políticas para la seguridad alimenticia”, describe el diario de su nación, The Hindu. Nació el 7 de agosto de 1925, en Chennai, Tamil, India y falleció el pasado 28 de septiembre de 2023 a las 11:20 de la mañana, a la edad de 98 años. Habló mucho de seguridad alimentaria: el derecho a la garantía y acceso a la comida. Un tema que para muchos países, aun en los tiempos actuales, sigue siendo un problema de primer orden. El hambre es una realidad compartida por diversas naciones, entre ellas la India.

Su familia

En su línea familiar hay un espíritu de compromiso social fuerte. El padre de esta emblemática figura participó en el movimiento de liberación de Mahatma Gandhi e inspirado en este último, apuntó a estudios universitarios. La esposa de Mankombu Sambasivan, Mina Swaminathan fue Directora de Género y Desarrollo de la Fundación de Investigación M. S. Swaminathan (MSSRF por sus siglas en inglés). Una de sus hijas, Soumya Swaminathan, es científica de la Organización Mundial de la Salud.

La Revolución Verde

Se graduó del Colegio de Agricultura, que actualmente es la Universidad de Agricultura Tamil Nadu; hizo un postgrado en criogenética en Nueva Delhi, un doctorado en Cambridge y un postdoctorado en la Universidad de Wisconsin. Estas fueron las bases académicas que le permitieron convertirse en un pionero en su campo.

Fue promotor del desarrollo de la agricultura nacional post Independencia, reconocido con el título de “El Padre de la Revolución Verde de la India”. La Revolución Verde fue un programa que tuvo como objetivo disparar exponencialmente la producción de trigo y arroz empleando tecnología química y biológica; para lo cual se plantaron variedades de estos cultivos en graneros pobres. También introdujo variaciones mexicanas del trigo en su país.

Asociado a este proyecto, fue Director General del Consejo Hindú de Investigación en Agricultura y cuando Gandhi llegó al puesto de Primer Ministro de la India ocupó altos cargos en áreas relacionadas a su profesión. Fue el primero en recibir el “World Food Prize”.

Producción literaria

Dio un gran número de discursos, compendiados por Amshar Kumar en dos documentales. Por otro lado, “Combating Hunger and Achieving Food Security: M.S. Swaminathan” es un libro que compendia varios de sus artículos científicos en una edición de 30 capítulos elaborada por la Universidad de Cambridge. En él se tocan diversos temas como: producción, sostenibilidad, seguridad alimentaria y erradicación del hambre. Al respecto, The Hindu publicó: “La mayoría de los capítulos de este libro, de una manera u otra, llevan el mensaje: la necesidad de eliminar el hambre y promover la seguridad alimentaria a las masas”.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.