INE exige paridad de género en la gubernaturas para las elecciones de 2024

El Instituto Nacional Electoral, a través de su Consejo General, aprobó por unanimidad, un acuerdo que establece que todos los partidos políticos y coaliciones, deberán de incluir en las postulaciones de campaña, por lo menos cinco candidatas mujeres en las nueve entidades en donde se competirá por las gubernaturas y la jefatura de la CDMX, en los próximos comicios de 2024.
“El INE determinó que en las Elecciones 2024 los Partidos Políticos nacionales deberán postular al menos 5 mujeres en las 9 entidades donde se elegirá la gubernatura y la Jefatura de Gobierno de la CDMX”, anunció el instituto a través de su cuenta de X’ (antes Twitter).
Por unanimidad de votos de los 10 consejeros electorales, el órgano autónomo decidió fijar una cuota de género para las próximas elecciones de 2024, dado a que quieren garantizar el acceso y protección de los derechos de las mujeres en la vida política.
“Deberán definir en qué entidades habrán de postular candidaturas de mujeres y hombres, garantizando que ninguno de los géneros sea postulado exclusivamente en entidades de baja competitividad, y determinando cuáles y cuántas convocatorias serán exclusivamente para mujeres, así como los criterios de competitividad con los que garantizarán la paridad sustantiva”, se lee en el acuerdo.
No obstante, hay que recordar que esta propuesta fue validada hasta la segunda votación, esto debido a que la semana pasada el Instituto Nacional Electoral desechó dicha iniciativa, sin embargo la consejera Norma de la Cruz, explicó que fue declinada “por cuestiones procedimentales” y no por falta de votos.
La finalidad esencial de este acuerdo, es que haya más participación femenina en la vida pública, ya que de acuerdo con las estadísticas, solo el 64.2% de los mexicanos nunca ha tenido como gobernante a una mujer.
Por otra parte, el INE informó que los partidos que no acaten este acuerdo de paridad, se les notificara su incumplimiento, posteriormente se les dará dos días para que subsanen su decisión, y en caso de no hacerlo, el instituto “realizará un sorteo entre las candidaturas del género mayoritario para determinar cuál o cuáles de ellas perderán su candidatura, hasta satisfacer el requisito de paridad entre los géneros”.
Finalmente, el presidente Andrés Manuel López Obrador, declaró que la participación de las mujeres en las próximas elecciones debe de ser primordial, sin embargo se limitó a decir que estas decisiones le corresponden a las autoridades electorales y a los partidos políticos