Denise Dresser es sancionada por violencia política de género contra la diputada Andrea Chávez

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, determinó que los comentarios realizados por la politóloga Denise Dresser, el pasado 15 de agosto durante el programa “Mesa de Análisis con Loret”, sí constituyeron a una violencia política de género en contra de la diputada Andrea Chávez, debido a que los mismos estaban cargados de una violencia simbólica y psicológica.
En el transcurso del programa, Dresser se refiere a la diputada como la “novia de un aspirante presidencial”, que aunque no lo dice directamente se entiende que hace alusión a Adán Augusto López, además aseguró que su carrera política fue coordinada e impulsada por el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador.
Por todos estos comentarios, fue que el TEPJF determinó que Denise Dresser sí violento en razón de género a la diputada, por lo tanto deberá de pagar una multa por 20, 748 pesos, al igual que quedará inscrita en el Registro de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género por un año y seis meses.
Asimismo, deberá de ofrecer una disculpa pública a la diputada, la cual tendrá que publicar en su cuenta de X´ y mantenerla fija en su perfil durante 30 días naturales ininterrumpidos.
Por su parte, la diputada Andrea Chávez, celebró la resolución, informando en su cuenta de X’ cada una de las sanciones interpuestas hacia Dresser.
“Según las y los magistrados, sus palabras en televisión, donde me inventa un noviazgo con un dirigente político al que según ella, debo mi cargo, “estuvieron cargadas de violencia simbólica, psicológica y verbal, basadas en estereotipos de género”, vulnerando mis derechos político-electorales con ataques a mi vida privada y a mi condición de mujer…Y sí, aunque le duela a Denise Dresser, las mujeres jóvenes no necesitamos ser novias ni amantes de nadie para hacer política con honor y dignidad.”
Pocas horas después de la resolución, Dresser publicó en su cuenta de X’ una disculpa hacia la diputada, argumentando que no sabía en ese momento el impacto de sus palabras y que muchas veces las mujeres también pueden equivocarse y ejercer este tipo de violencia.
Finalmente declaró que hay muchas inconsistencias respecto a estos procedimientos, ya que no a todos se les juzga de la misma forma, en este sentido puntualizó que buscará impugnar dicha resolución.
“Las mujeres a veces podemos equivocarnos en el uso de ciertas palabras, y caer en lo que la autoridad electoral clasifica como “violencia política de género”. En ese estricto sentido, le ofrezco una disculpa a Andrea Chávez”.